Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Competitividad

IICA apoya a misión china interesada en adquirir tabaco mexicano

Competitividad

IICA apoya a misión china interesada en adquirir tabaco mexicano

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto favorece la apertura de mercados a productos agropecuarios en todos sus países miembros.

El Instituto ha apoyado a delegaciones comerciales de diversos continentes interesados en comprar productos en beneficio de pequeños productores con poco acceso a mercados internacionales.

México. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) apoyó la visita que realizó una misión de delegados de China a México interesada en adquirir tabaco en rama y puros para crear alianzas que les permitan contar con un socio estratégico en la producción de esta planta.

Especialistas del IICA acompañaron a los empresarios en una gira por México DF y Veracruz, estados reconocidos por producir tabaco de gran calidad, y este último, responsable del 2% del tabaco nacional.

Esta iniciativa forma parte del apoyo que da el Instituto a la Secretaría de Agricultura la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y al Servicio de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Los delegados conocieron el sistema de emisión de certificados fitosanitarios de México y el programa de vigilancia epidemiológica de la Dirección General de Sanidad Vegetal de SENASICA.

Además, visitaron la Asociación Mexicana de Fabricantes de Puro (AMEFAP), que exporta tabaco a más de 30 países, y los laboratorios de fitopatología, malezas, y análisis de residuos de plaguicidas. También conocieron los campos de producción de tabaco del Valle de San Andrés Tuxtla, en Veracruz, y las galeras de secado y bodegas.

La misión china la integraron representantes del Monopolio Nacional de Tabaco de China, funcionarios de la administración de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena y el monopolio estatal de Shangdon.

Como parte de sus acciones de cooperación técnica, el IICA ha apoyado a delegaciones comerciales de otros continentes interesadas en comprar maíz, miel y proveer ganado en beneficio de pequeños productores mexicanos con poco acceso a mercados internacionales.

Más información: 
gloria.abraham@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins