Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Competitividad

IICA apoya a misión china interesada en adquirir tabaco mexicano

Competitividad

IICA apoya a misión china interesada en adquirir tabaco mexicano

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto favorece la apertura de mercados a productos agropecuarios en todos sus países miembros.

El Instituto ha apoyado a delegaciones comerciales de diversos continentes interesados en comprar productos en beneficio de pequeños productores con poco acceso a mercados internacionales.

México. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) apoyó la visita que realizó una misión de delegados de China a México interesada en adquirir tabaco en rama y puros para crear alianzas que les permitan contar con un socio estratégico en la producción de esta planta.

Especialistas del IICA acompañaron a los empresarios en una gira por México DF y Veracruz, estados reconocidos por producir tabaco de gran calidad, y este último, responsable del 2% del tabaco nacional.

Esta iniciativa forma parte del apoyo que da el Instituto a la Secretaría de Agricultura la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y al Servicio de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Los delegados conocieron el sistema de emisión de certificados fitosanitarios de México y el programa de vigilancia epidemiológica de la Dirección General de Sanidad Vegetal de SENASICA.

Además, visitaron la Asociación Mexicana de Fabricantes de Puro (AMEFAP), que exporta tabaco a más de 30 países, y los laboratorios de fitopatología, malezas, y análisis de residuos de plaguicidas. También conocieron los campos de producción de tabaco del Valle de San Andrés Tuxtla, en Veracruz, y las galeras de secado y bodegas.

La misión china la integraron representantes del Monopolio Nacional de Tabaco de China, funcionarios de la administración de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena y el monopolio estatal de Shangdon.

Como parte de sus acciones de cooperación técnica, el IICA ha apoyado a delegaciones comerciales de otros continentes interesadas en comprar maíz, miel y proveer ganado en beneficio de pequeños productores mexicanos con poco acceso a mercados internacionales.

Más información: 
gloria.abraham@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins