Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA articula esfuerzos para fortalecer asociatividad

Agricultura

IICA articula esfuerzos para fortalecer asociatividad

Tiempo de lectura: 3 mins.

Pequeños productores agrícolas están en la ruta para conformar la Asociación Nacional de Productores Ecológicos de El Salvador y, posteriormente, usar una marca colectiva agroecológica para añadir diferenciación a sus productos.

Pequeños productores agrícolas están en la ruta para conformar la Asociación Nacional de Productores Ecológicos de El Salvador y, posteriormente, usar una marca colectiva agroecológica para añadir diferenciación a sus productos.

El fortalecimiento de la organización y asociatividad es un esfuerzo conjunto del Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial (MIGOBDT), el Centro Nacional de Registros (CNR), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), África70, Socorro Popular Francés, Horizont3000, Universidad Luterana, Fundación para el Desarrollo Socioeconómico y Restauración Ambiental (FUNDESYRAM) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Durante la novena reunión de seguimiento, funcionarias de MIGOBDT explicaron a los interesados sobre el instructivo para la formación de Asociaciones sin Fines de Lucro y se avanzó en el proceso para cumplir con los requerimientos de la citada figura asociativa.

El CNR, apoyará, posteriormente, a los productores agroecológicos salvadoreños en el registro de la marca, y África70, parte de la cooperación no gubernamental de Italia, aportará para completar el proceso legal asociativo.

En este caso, el IICA está trabajando como puente para impulsar un desarrollo más sostenible, donde prevalezcan patrones de producción agrícola acordes con objetivos de sostenibilidad ambiental. De igual manera, coopera técnicamente para impulsar más agronegocios, apoyados en modelos agrícolas y rural más inclusivos.

De esa manera, las expectativas de Gloria Ramírez, una mujer productora de arvejas o guisantes, del área rural de Sonsonate, relativas a incursionar en el mercado salvadoreño con mejores perspectivas de comercialización, se van haciendo realidad.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins