Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

IICA asiste a Seminario de Ciencia, Tecnología e Innovación para el cumplimento de los ODS en Iberoamérica

Innovación

IICA asiste a Seminario de Ciencia, Tecnología e Innovación para el cumplimento de los ODS en Iberoamérica

Tiempo de lectura: 3 mins.
Seminario Ciencia, Tecnología e Innovación

Madrid, 19 de noviembre de 2019.– El Seminario Ciencia, Tecnología e Innovación para el cumplimento de los ODS en Iberoamérica, organizado por el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) con el apoyo de la Fundación Carolina, tuvo por objetivo “fomentar el diálogo entre analistas e instituciones encargadas de promover el flujo de conocimiento en pro del desarrollo sostenible en Iberoamérica”.

Para ello, se reunieron en Casa América representantes del sector público y académico y abordaron temas como la necesaria identificación de oportunidades para poner la Ciencia, Tecnología y la Innovación (CTI) al servicio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y las prioridades nacionales de desarrollo.

Aina Calvo, Directora de la Agencia Española de Cooperación, inauguró el acto y anunció diversas medidas en este sentido; entre otras, la reciente sistematización de las relaciones entre la AECID y las Universidades a través de un acuerdo de colaboración con la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). Asimismo, informó sobre la próxima convocatoria de subvenciones publicada por esta Agencia, que contemplará y fomentará las alianzas multiactor que demuestren un propósito eminentemente innovador.

Por su parte, José Antonio Sanahuja, Director de la Fundación Carolina –entidad con la que IICA firmó un acuerdo de colaboración en julio del presente año- recalcó la importancia de la denominada “diplomacia científica” para fortalecer las capacidades de los países iberoamericanos en materia de CTI. Esta línea de cooperación se presenta fundamental bajo las crecientes perspectivas de graduación de las economías latinoamericanas y su exclusión como receptoras de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). Por último, resaltó la necesidad de incrementar los esfuerzos multilaterales para crear un espacio euro-latinoamericano de educación superior.

También intervino durante la jornada el Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con sede en Madrid. En la misma línea que sus predecesores, llamó la atención sobre la CTI como motor de desarrollo económico y social de los países de Iberoamérica, ya que sienta las bases para superar lo que se conoce como “trampa de la productividad” de América Latina y el Caribe.

Finalmente, tras una Conferencia Magistral ofrecida por Profesora Gabriela Dutrénit de la Universidad Autónoma de México-Xochimilco titulada “Generación y transferencia de conocimiento, ODS y desarrollo”, tuvo lugar un intercambio técnico en torno a la internacionalización y cooperación en CTI para el desarrollo.

En este panel, Ángeles Balbuena, Jefa de Departamento de Acción Tecnológica Exterior del Centro para el Desarrollo Tecnológico  (CDTI) ilustró las capacidades de este organismo púbico español en materia de asesoramiento y apoyo a empresas a través de la financiación, subvención y desgravación fiscal de proyectos de innovación. El CDTI lleva a cabo también programas de cooperación tecnológica internacional, tales como el programa IBEROEKA.

 

Más información:

Irene Alonso

irene.alonso@iica.int

Técnico en Alianzas Estratégicas

Oficina Permanente para Europa del IICA

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins