Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA capacita a productores de cítricos de Antigua y Barbuda para la contención del HLB

Agricultura

IICA capacita a productores de cítricos de Antigua y Barbuda para la contención del HLB

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con el respaldo del IICA, se compartió en este país la experiencia jamaiquina para el tratamiento del HLB, enfermedad que afecta a los cítricos.

St. John’s, Antigua y Barbuda, 2 mayo de 2019 (IICA). Con el objetivo de fortalecer la gestión integral de la enfermedad HLB (Huanglongbing) en Antigua y Barbuda, oficiales de cuarentena, extensionistas agrícolas y personal de viveros ligados al cultivo de cítricos en este país participaron en un taller del IICA que expuso protocolos fitosanitarios exitosos de otras naciones caribeñas.

La iniciativa, apoyada por el Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural (MoAFBA) de Antigua y Barbuda, pretende que en el país se haga un manejo integral del cultivo de cítricos para evitar que las plantas se vean expuestas a la bacteria, mediante estándares fitosanitarios y el uso de estructuras para la producción en ambientes controlados.

El taller incluyó una gira de campo y sesiones de entrenamiento para evaluar las plantas y las infraestructuras utilizadas en los cultivos, identificar los signos del HLB y compartir experiencias y estrategias para combatir la transmisión de la enfermedad, así como los detalles de un programa de certificación similar al que existe en Jamaica.

De acuerdo con Alfred Barrett, facilitador de la Agencia Jamaiquina de Protección de Cítricos, cuya experiencia fue presentada en el taller, el trabajo debe ir enfocado hacia la gestión multifacética con control de vectores agresivo y el uso de suplementos nutricionales y de plantas certificadas y producidas en viveros cubiertos protegidos.

“Para que la industria tenga oportunidad de sobrevivir, es esencial que todas las partes interesadas acepten e implementen esta estrategia, que agrupa a los productores de cítricos en ubicaciones geográficas determinadas para el manejo colectivo de la enfermedad” agregó.

El especialista del IICA en Antigua y Barbuda, Craig M. Thomas, explicó que la intervención técnica del Instituto es fundamental para contener el avance del HLB en Antigua y Barbuda, pues se trata de un padecimiento que aún no tiene cura y representa un riesgo crítico para la agricultura hemisférica.

La Directora de Protección Fitosanitaria del MoAFBA, Janil Gore-Francis, expresó su satisfacción por el apoyo del IICA, que tiene como mandato aumentar las capacidades de los países para desarrollar proyectos que beneficien la competitividad, las capacidades tecnológicas y la preparación ambiental y social contra esta enfermedad de los cítricos.

En colaboración con el Ministerio de Agricultura de Jamaica, en Antigua y Barbuda se implementará que buscará mejorar la capacidad para producir material limpio en viveros, mejorar la capacidad de diagnóstico y llevar a cabo educación pública sobre el HLB.

 

Más información:

Craig Thomas, especialista del IICA en Antigua y Barbuda.

craig.thomas@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

noviembre 5, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas acuerdan fortalecer trabajo conjunto en el combate a enfermedades transfronterizas de plantas y animales que amenazan seguridad alimentaria

Los ministros de Agricultura de las Américas, reunidos en Brasilia, decidieron fortalecer la cooperación técnica, el intercambio de información y el acceso a tecnologías innovadoras para optimizar la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, la peste porcina africana y otras enfermedades transfronterizas de plantas y animales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 5, 2025

Junto a ministros reunidos en Brasilia, comunicadores exploraron caminos para que se reconozca cada vez más el verdadero rostro de un agro en constante transformación

Reconocidos comunicadores del agro participaron en un panel durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

IICA 11 al 25 de septiembre de 2025

noviembre 5, 2025

Seminario Virtual Regional sobre políticas de CTI en sistemas agroalimentarios

Tiempo de lectura: 3mins