Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA Chile rindió cuentas frente a autoridades del agro

Agricultura

IICA Chile rindió cuentas frente a autoridades del agro

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se hizo entrega de un informe sobre las actividades y acciones realizadas en 2015 y los compromisos y proyectos en ejecución para 2016.

Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Chile en la entrega del
documento a Claudio Ternicier, Subsecretario de Agricultura. 

Santiago. A finales de junio, se llevó a cabo la ceremonia anual de rendición de cuentas de la Representación en Chile del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), evento en el que quedó consolidado el nuevo modelo de cooperación técnica del Instituto, orientado a entregar resultados de impacto que contribuyan a lograr las transformaciones necesarias para una agricultura productiva, sustentable e incluyente.

En el encuentro, al que asistieron cerca de 50 autoridades y actores del ámbito institucional, académico y representantes de la agricultura familiar campesina, el IICA entregó al subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, un informe que resume los logros alcanzados durante el 2015.

Además, se expusieron los resultados alcanzados entre enero de 2015 y junio de 2016.

Para la Representante del IICA en Chile, Alejandra Sarquis, el informe recopila la cosecha de los resultados y reafirma el compromiso de seguir trabajando por una agricultura con futuro para el país y la región.

Además del subsecretario, a la ceremonia asistieron el director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Ángel Sartori; el subdirector nacional de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), Teodoro Rivas; el secretario ejecutivo de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA), Manuel Miranda; y la representante regional adjunta para América Latina y el Caribe y representante en Chile de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), Eve Crowley, entre otros.

También asistieron contrapartes técnicas que han trabajado con el IICA en diversos proyectos de cooperación y asociaciones de agricultores familiares.

El Informe Anual 2015 fue entregado previamente al Ministro de Agricultura de Chile, Carlos Furche, en reunión llevada a cabo en dependencias del MINAGRI.

 

Más información:

alejandra.sarquis@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins