Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA conmemora Día Internacional de las Mujeres Rurales

Agricultura

IICA conmemora Día Internacional de las Mujeres Rurales

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) se une a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, definido en la agenda mundial el 15 de octubre de cada año.

Este 16 de octubre, el IICA, desde su Sede Central en Costa Rica; así como las Representaciones en los 34 Estados Miembros del Instituto rinden homenaje a las corresponsales del desarrollo productivo, la estabilidad y la seguridad alimentaria familiar.

En El Salvador, la Representación del IICA organiza el conversatorio:

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) se une a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, definido en la agenda mundial el 15 de octubre de cada año.

Este 16 de octubre, el IICA, desde su Sede Central en Costa Rica; así como las Representaciones en los 34 Estados Miembros del Instituto rinden homenaje a las corresponsales del desarrollo productivo, la estabilidad y la seguridad alimentaria familiar.

En El Salvador, la Representación del IICA organiza el conversatorio:

“Los aportes de la mujer rural al bienestar y la economía de sus familias y de sus comunidades”

El objetivo es contribuir con un potente diálogo sobre el fundamental aporte de las trabajadoras del campo a la seguridad alimentaria y al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Desde la Sede del IICA en San José Costa Rica y vía enlace por internet, se transmitirá el mensaje oficial de la conmemoración hemisférica, a cargo del Director General del IICA, Manuel Otero, de nacionalidad argentina y quien dirige el Instituto desde el presente año.

80 invitados han sido convocados en este país para reposicionar el tema de la mujer rural en El Salvador. Entre ellos, destaca el grupo de 15 mujeres de la Asociación de Mujeres Rurales del Puerto de La Libertad (AMPR) y la participación de Yeimi Deras, Presidenta de la Asociación Integral de Redes Juveniles Rurales de El Salvador (AREJURES). Ellas son el rostro de la mujer rural salvadoreña y expresaran, desde su rol, su aporte a la sociedad, en el conversatorio.

La actividad del IICA ha sido coordinada con la colaboración del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección General de Desarrollo Rural. Cuenta, también, con el apoyo del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), la Secretaría de Inclusión Social (SIS) y ONU MUJERES El Salvador entidades de trayectoria en el apoyo y compromiso con el empoderamiento de la mujer rural salvadoreña.

Como organismo de cooperación internacional y obedeciendo a lo establecido en el Plan de Mediano Plazo 2018-2022, el IICA reconoce los aportes cualitativos y cuantitativos de las mujeres rurales, en particular de las mujeres productoras, al desarrollo agrícola y de sus territorios. Al mismo tiempo, renueva su compromiso de dar continuidad a su empoderamiento económico y mejorar su inclusión, para lograr un mayor grado de igualdad y equidad de género.

El IICA en El Salvador, a través de su Representante, Heizel Alpízar, hace un llamado especial a los medios de comunicación para integrarse y potenciar la visibilidad de las mujeres rurales en la sociedad, desde distintos ángulos.

Para fomentar difusión del tema y del libro, puede compartir en redes sociales:

#DíaInternacionaldelasMujeresRurales

#MujerRural

#Luchadoras

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins