Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Innovación Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

IICA continúa con la identificación de nuevos socios para el fortalecimiento de las MIPYMES agroindustriales

Agricultura Innovación Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

IICA continúa con la identificación de nuevos socios para el fortalecimiento de las MIPYMES agroindustriales

Tiempo de lectura: 3 mins.

El gobierno dominicano declaró el 2019 como el Año de la Innovación y la competitividad

Santo Domingo, República Dominicana, enero 2019 (IICA). En el marco del Programa de Fortalecimiento de la Calidad para el Desarrollo de las Pymes, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ha identificado aliados estratégicos para robustecer la cooperación técnica del IICA y fomentar la capacidad técnica local.

El Programa de Fortalecimiento de la Calidad para el Desarrollo de las Pymes se inscribe en el marco del Programa Indicativo Nacional 2014-2020, de apoyo al desarrollo productivo inclusivo, y a la capacitación para el empleo de calidad, con recursos financiados por el Fondo Europeo para el Desarrollo (FED).

De igual forma, la República Dominicana declaró el 2019 como el Año de la Innovación y la Competitividad mediante el decreto 453-18, con el objetivo de facilitar el comercio, simplificar las regulaciones, optimizar y transformar los procesos productivos, aumentar las exportaciones y profundizar las alianzas público-privadas.

Los programas de cooperación técnica incluidos en el Plan de Mediano Plazo (PMP) 2018-2022 del IICA abarca temas como Bioeconomía, desarrollo productivo, producción sostenible, inocuidad de alimentos entre otros temas que son de vital importancia para el fortalecimiento de las MIPYMES y el fomento a la innovación y competitividad nacional.

Como parte de la implementación del PMP 2018-2022, la Oficina del IICA en República Dominicana coordinará una serie de acciones para contribuir a los esfuerzos realizados por las instituciones estatales y sector privado para fomentar la innovación y aumentar la productividad.

 

Más información: Gaudy Suzaña, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, gaudy.suzana@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins