Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

IICA e INSAI de Venezuela definen acciones de trabajo conjunto en el 2015

Sanidad agropecuaria

IICA e INSAI de Venezuela definen acciones de trabajo conjunto en el 2015

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los procesos operativos y administrativos del INSAI serán analizados con la herramienta DVE, del IICA.

Las autoridades acordaron firmar un convenio de cooperación para llevar a cabo acciones relacionadas con el fortalecimiento institucional y el desarrollo de capacidades técnicas y el apoyo a programas sanitarios, fitosanitarios y de inocuidad de los alimentos.

Caracas. El Presidente del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI) de Venezuela, Frank Ramón Zamora, y el Representante en este país del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Jaime Flores, discutieron en Caracas la agenda de cooperación conjunta que ejecutarán las entidades en el 2015.

Acordaron firmar, en las próximas semanas, un convenio de cooperación para llevar a cabo acciones relacionadas con los objetivos del INSAI, como el fortalecimiento institucional, el desarrollo de capacidades técnicas y el apoyo a programas sanitarios, fitosanitarios y de inocuidad de los alimentos.

Además, realizarán un taller para discutir sobre los procesos operativos y administrativos del INSAI, con base en la herramienta Desempeño, Visión y Estrategia (DVE) creada por el IICA. Este instrumento aborda el tema de las medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF) con un enfoque institucional, internacional y de carácter horizontal.

Los aspectos que se analizarán en este taller serán los mecanismos de coordinación e interacción, el apoyo de las autoridades nacionales a la formación de capacidades en materia de MSF, la formación de recursos humanos con capacidad técnica y liderazgo, los vínculos y la retroalimentación entre técnicos y los recursos financieros.

El presidente del INSAI mostró gran disposición para estudiar los planes de acción conjunta con el IICA, ya que se fortalecerían áreas como la identificación de enfermedades vesiculares, la inocuidad de los alimentos y la caracterización epidemiológica y trazabilidad.

El Representante del IICA resaltó la importancia de apoyar la capacitación de funcionarios para participar en foros y espacios internacionales como la Organización Mundial de Comercio y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), entre otros.

En la reunión, que se llevó a cabo en las oficinas del INSAI, en Caracas, también participaron la Directora de Relaciones Internacionales del INSAI, Rosalba Lugo, y el especialista en innovación tecnológica y seguridad alimentaria del IICA, Jorge Luis Díaz.

Más información: 
jaime.flores@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 23, 2025

Con apoyo del IICA, federaciones agrícolas de las Américas consolidan hoja de ruta para potenciar competitividad de la agricultura regional

El consenso se formalizó en el II Encuentro de Federaciones Agrícolas de las Américas, organizado por el Instituto y la Federación de Cámaras del Agro.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 22, 2025

Modelos innovadores de inclusión financiera fortalecen agricultura familiar en América Latina y el Caribe

Más de 200.000 micro, pequeñas y medianas empresas y agricultores de pequeña y mediana escala acceden a mecanismos de financiamiento

Tiempo de lectura: 3mins

Asunción

julio 21, 2025

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Tiempo de lectura: 3mins