Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

IICA e INSAI de Venezuela definen acciones de trabajo conjunto en el 2015

Sanidad agropecuaria

IICA e INSAI de Venezuela definen acciones de trabajo conjunto en el 2015

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los procesos operativos y administrativos del INSAI serán analizados con la herramienta DVE, del IICA.

Las autoridades acordaron firmar un convenio de cooperación para llevar a cabo acciones relacionadas con el fortalecimiento institucional y el desarrollo de capacidades técnicas y el apoyo a programas sanitarios, fitosanitarios y de inocuidad de los alimentos.

Caracas. El Presidente del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI) de Venezuela, Frank Ramón Zamora, y el Representante en este país del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Jaime Flores, discutieron en Caracas la agenda de cooperación conjunta que ejecutarán las entidades en el 2015.

Acordaron firmar, en las próximas semanas, un convenio de cooperación para llevar a cabo acciones relacionadas con los objetivos del INSAI, como el fortalecimiento institucional, el desarrollo de capacidades técnicas y el apoyo a programas sanitarios, fitosanitarios y de inocuidad de los alimentos.

Además, realizarán un taller para discutir sobre los procesos operativos y administrativos del INSAI, con base en la herramienta Desempeño, Visión y Estrategia (DVE) creada por el IICA. Este instrumento aborda el tema de las medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF) con un enfoque institucional, internacional y de carácter horizontal.

Los aspectos que se analizarán en este taller serán los mecanismos de coordinación e interacción, el apoyo de las autoridades nacionales a la formación de capacidades en materia de MSF, la formación de recursos humanos con capacidad técnica y liderazgo, los vínculos y la retroalimentación entre técnicos y los recursos financieros.

El presidente del INSAI mostró gran disposición para estudiar los planes de acción conjunta con el IICA, ya que se fortalecerían áreas como la identificación de enfermedades vesiculares, la inocuidad de los alimentos y la caracterización epidemiológica y trazabilidad.

El Representante del IICA resaltó la importancia de apoyar la capacitación de funcionarios para participar en foros y espacios internacionales como la Organización Mundial de Comercio y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), entre otros.

En la reunión, que se llevó a cabo en las oficinas del INSAI, en Caracas, también participaron la Directora de Relaciones Internacionales del INSAI, Rosalba Lugo, y el especialista en innovación tecnológica y seguridad alimentaria del IICA, Jorge Luis Díaz.

Más información: 
jaime.flores@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 16, 2025

Rompiendo el patrón: Mujeres, ganadería y resiliencia climática en México y Guatemala

Desde Chiapas hasta Canadá, la ganadera y maestra mexicana Josefina Méndez llevó la voz de las mujeres rurales al foro internacional “Rompiendo el Patrón”, una exposición y taller interactivo que muestran cómo la cooperación técnica impulsa la resiliencia y la igualdad en la ganadería familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

octubre 16, 2025

Macarena Valdés y Marco Aceituno, pequeños productores chilenos que han prosperado en condiciones desafiantes, participarán en Brasilia de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas

Macarena Valdés y Marco Aceituno, creadores de una granja en la que prosperó la producción de alimentos en medio de la fuerte sequía que ha castigado a Chile durante los últimos años, serán dos de los expositores en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que tendrá lugar entre el 3 y el 5 de noviembre en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, destacó que la decisión del Banco Mundial de duplicar sus inversiones en el sector agropecuario refuerza la importancia de los pequeños agricultores y reconoce el papel de América Latina y el Caribe en la seguridad alimentaria global.

San José, Costa Rica

octubre 16, 2025

Director General del IICA celebra decisión del Banco Mundial de duplicar sus inversiones para potenciar el rol de pequeños agricultores y manifiesta disposición a trabajar de manera conjunta en América Latina y el Caribe

Otero dijo que el IICA está listo para trabajar junto al Banco Mundial para contribuir a que los pequeños agricultores aumenten su productividad y escala y para ayudarlos a conectarse a cadenas de valor que incrementen sus ingresos, temas en los que el IICA tiene una gran experiencia en la región, a partir de su tarea conjunta con diversos socios estratégicos del sector público y privado.

Tiempo de lectura: 3mins