Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA El Salvador e ISDEM iniciaron intercambio técnico

Agricultura

IICA El Salvador e ISDEM iniciaron intercambio técnico

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Representación del IICA en El Salvador celebró, ayer, una reunión de intercambio técnico inicial con el Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (ISDEM).

El diálogo de conocimiento y experiencias facilitaría futuras interacciones y alianzas en territorios, para fortalecer el progreso agrícola, rural y municipal en El Salvador.

Equipos de ambas instituciones presentaron su funcionamiento, mandatos, plataforma de trabajo, socios, acciones priorizadas, programas y proyectos.

La Representación del IICA en El Salvador celebró, ayer, una reunión de intercambio técnico inicial con el Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (ISDEM).

El diálogo de conocimiento y experiencias facilitaría futuras interacciones y alianzas en territorios, para fortalecer el progreso agrícola, rural y municipal en El Salvador.

Equipos de ambas instituciones presentaron su funcionamiento, mandatos, plataforma de trabajo, socios, acciones priorizadas, programas y proyectos.

Además, analizaron el funcionamiento de asociaciones y mancomunidades, formadas por grupos de alcaldías; así como planes formativos que desarrolla el ISDEM para capacitar a los alcaldes y sus concejos municipales.

El IICA, en su Plan de Mediano Plazo, considera como instrumento de su labor técnica el apoyo al fortalecimiento institucional del sector público. Por eso, la sesión permitió mostrar iniciativas institucionales en marcha, en las cuales la participación de actores territoriales locales es importante.

Como resultado de la interacción se conformó un pequeño comité de trabajo para seguimiento de actividades conjuntas.

El desarrollo territorial y la agricultura familiar son temas relevantes en la cooperación técnica del IICA.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins