Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA El Salvador e ISDEM iniciaron intercambio técnico

Agricultura

IICA El Salvador e ISDEM iniciaron intercambio técnico

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Representación del IICA en El Salvador celebró, ayer, una reunión de intercambio técnico inicial con el Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (ISDEM).

El diálogo de conocimiento y experiencias facilitaría futuras interacciones y alianzas en territorios, para fortalecer el progreso agrícola, rural y municipal en El Salvador.

Equipos de ambas instituciones presentaron su funcionamiento, mandatos, plataforma de trabajo, socios, acciones priorizadas, programas y proyectos.

La Representación del IICA en El Salvador celebró, ayer, una reunión de intercambio técnico inicial con el Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (ISDEM).

El diálogo de conocimiento y experiencias facilitaría futuras interacciones y alianzas en territorios, para fortalecer el progreso agrícola, rural y municipal en El Salvador.

Equipos de ambas instituciones presentaron su funcionamiento, mandatos, plataforma de trabajo, socios, acciones priorizadas, programas y proyectos.

Además, analizaron el funcionamiento de asociaciones y mancomunidades, formadas por grupos de alcaldías; así como planes formativos que desarrolla el ISDEM para capacitar a los alcaldes y sus concejos municipales.

El IICA, en su Plan de Mediano Plazo, considera como instrumento de su labor técnica el apoyo al fortalecimiento institucional del sector público. Por eso, la sesión permitió mostrar iniciativas institucionales en marcha, en las cuales la participación de actores territoriales locales es importante.

Como resultado de la interacción se conformó un pequeño comité de trabajo para seguimiento de actividades conjuntas.

El desarrollo territorial y la agricultura familiar son temas relevantes en la cooperación técnica del IICA.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

América Latina y el Caribe puede eliminar el hambre con un costo fiscal relativamente bajo, muestra estudio del FMI y el IICA, presentado ante expertos y líderes de opinión

Eliminar el hambre en América Latina y el Caribe es posible y tendría un costo fiscal relativamente bajo para los países de la región, reveló un estudio realizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

Gobernanza efectiva, gasto público estratégico y finanzas verdes innovadoras, elementos clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios regionales, concluyen en diálogo hemisférico en el IICA

El diálogo hemisférico que se realizó en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y reunió a líderes gubernamentales, de organismos internacionales y a expertos del sector agroalimentario regional, consensuó rutas de acción que para fortalecer la institucionalidad y la articulación de políticas públicas en los países de América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

El viceministro de Agricultura y Ganadería, de Costa Rica, Fernando Vargas; el Director General del IICA, Manuel Otero; y el Director de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, embajador Michel Chartier, durante la presentación de la Cátedra Itinerante en Comercio Internacional Agroalimentario para los Países de las Américas.

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

El IICA presentó la Cátedra itinerante en Comercio Internacional Alimentario, destinada a fortalecer capacidades de negociación de funcionarios de países de las Américas y facilitar acceso a nuevos mercados

La iniciativa se basa en la premisa de que las  cancillerías desempeñan un papel clave en la formulación y defensa de las posiciones comerciales de sus países, ya que actúan como interlocutores oficiales en los procesos de negociación y aplicación de los acuerdos comerciales internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins