Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Biotecnología Energías renovables

IICA establece vínculos con medios de comunicación

Agronegocios Biotecnología Energías renovables

IICA establece vínculos con medios de comunicación

Tiempo de lectura: 3 mins.

La visita del Director General a España también constituyó una oportunidad para dar a conocer la labor del IICA al público general en España, a través de diversas publicaciones en los principales medios de comunicación.

Manuel Otero durante la entrevista realizada en la Agencia Efe
© EFE

VISITA INSTITUCIONAL A LA AGENCIA EFE

La visita del Director General a España también constituyó una oportunidad para dar a conocer la labor del IICA al público general en España, a través de diversas publicaciones en los principales medios de comunicación.

Manuel Otero durante la entrevista realizada en la Agencia Efe
© EFE

VISITA INSTITUCIONAL A LA AGENCIA EFE

El día 3 de septiembre, el Director General realizó una visita institucional a la sede de la Agencia EFE,  principal agencia de noticias en habla hispana del mundo. Gracias al apoyo de la Unidad de Comunicación del IICA, se organizó una entrevista a Manuel Otero.

La entrevista versó sobre los principales retos del desarrollo de la agricultura y el medio rural en América Latina, así  como sobre los distintos encuentros mantenidos en España y la posterior agenda en Francia e Italia. Asimismo, el DG se refirió a la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea como un objetivo al que aspirar por parte de los países de las Américas.

Al finalizar la visita a la Agencia EFE, el Sr. Emilio Crespo, Director de Información de EFE, acompañó al Director General en un breve recorrido por el Museo de la Agencia EFE, que expone la evolución del periodismo y de la historia de la humanidad a través de las principales noticias publicadas por EFE desde su fundación en 1939.

Leer la entrevista

 

EL PAÍS PUBLICA ARTÍCULO DEL DG

El pasado 1 de septiembre, el diario EL PAIS, en su sección “Planeta Futuro” especializada en contenidos sobre cooperación internacional y desarrollo, publicó el artículo “Bioeconomía: una necesidad para el mundo, una oportunidad para las Américas”, firmado por el DG del IICA, Manuel Otero.

El artículo expone el novedoso concepto de la Bioeconomía, que ya ha cobrado fuerza en países como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, y que supone una optimización en el uso de los recursos con el fin de producir alimentos de manera sostenible en el largo plazo y respetuosa con el medio ambiente.

Leer el artículo

 

Más información: soraya.villarroya@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins