Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA evalúa avances de PROCAGICA

Agricultura

IICA evalúa avances de PROCAGICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Secretaría de Evaluación y Desempeño del IICA concluye, hoy en El Salvador, una misión de evaluación interna de medio periodo del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), financiado por la Unión Europea.

Ayer, la jornada de evaluación efectuó desplazamiento hacia los territorios donde opera el Programa: zona paracentral y oriente del país, para dialogar con representantes de organizaciones de productores.

La Secretaría de Evaluación y Desempeño del IICA concluye, hoy en El Salvador, una misión de evaluación interna de medio periodo del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), financiado por la Unión Europea.

Ayer, la jornada de evaluación efectuó desplazamiento hacia los territorios donde opera el Programa: zona paracentral y oriente del país, para dialogar con representantes de organizaciones de productores.

Las visitas de campo e intercambio de experiencias con más de 10 líderes de organizaciones de caficultores en Santa María Ostuma, La Paz, y Jucuapa, Usulután, permitirán analizar el grado de avance de la ejecución e identificar los procesos técnicos y administrativos susceptibles de ser mejorados por la Unidad de Área de El Salvador, que ejecuta las acciones de PROCAGICA en el país.

Representantes de las Cooperativas Tepeczunt, La Sabiduría, Los Trigueros, UDP Caficultores Ostumeños, La Lima, Las Marías 93, y otros pequeños caficultores, expresaron sus vivencias con PROCAGICA. De igual manera, funcionarios del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), Consejo Salvadoreño del Café (CSC) e IICA El Salvador brindaron aportes para fortalecer las acciones de combate a la roya y asesoría técnica de PROCAGICA.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins