Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

IICA firma acuerdo con financiera mexicana para mejorar la oferta crediticia al campo

Desarrollo rural

IICA firma acuerdo con financiera mexicana para mejorar la oferta crediticia al campo

Tiempo de lectura: 3 mins.

Convenio busca impulsar la capacidad productiva de pequeños productores y favorecer a la población rural que carece de acceso a servicios financieros.

Mediante este convenio, el IICA podrá contribuir a la inclusión financiera de las unidades productivas de pequeños productores rurales, y el FND mejorar los mecanismos financieros existentes en beneficio de productores.

Ciudad de México. Mejorar la oferta crediticia para pequeños productores e incrementar el financiamiento a las actividades agropecuarias es el principal objetivo de un acuerdo de cooperación técnica suscrito entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) de México.

A partir del convenio, firmado por la Representante del IICA en México, Gloria Abraham, y el Director General de la FND, Juan Carlos Cortés García, se procurará diseñar un sistema incluyente de servicios financieros y de administración de riesgos e incrementar el financiamiento de actividades forestales, pesqueras y rurales, así como de sus cadenas de valor.

Cortés y Abraham coincidieron en que el sistema financiero rural es un factor clave para atender el desafío de impulsar un campo más productivo, justo y competitivo, por lo que es fundamental orientar el financiamiento hacia los sectores que más lo requieren.

Mediante este convenio, el IICA podrá contribuir a la inclusión financiera de las unidades productivas de pequeños y medianos productores del medio rural, y el FND reforzar la toma de decisiones y mejorar los mecanismos financieros existentes en beneficio de productores.

Las acciones de cooperación se concentrarán en atender a pequeños productores que producen para el autoconsumo mediante el desarrollo de mecanismos y programas adecuados para ellos. Además, contempla el diseño de políticas de crédito mutual y de bancarización de la población rural que carece de acceso a los servicios financieros.

Entre las modalidades de cooperación que establece el acuerdo destaca la planificación y el desarrollo de estudios y proyectos para mejorar los programas de financiamiento.

Más información: 
cesar.segura@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins