Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

IICA firma acuerdo con financiera mexicana para mejorar la oferta crediticia al campo

Desarrollo rural

IICA firma acuerdo con financiera mexicana para mejorar la oferta crediticia al campo

Tiempo de lectura: 3 mins.

Convenio busca impulsar la capacidad productiva de pequeños productores y favorecer a la población rural que carece de acceso a servicios financieros.

Mediante este convenio, el IICA podrá contribuir a la inclusión financiera de las unidades productivas de pequeños productores rurales, y el FND mejorar los mecanismos financieros existentes en beneficio de productores.

Ciudad de México. Mejorar la oferta crediticia para pequeños productores e incrementar el financiamiento a las actividades agropecuarias es el principal objetivo de un acuerdo de cooperación técnica suscrito entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) de México.

A partir del convenio, firmado por la Representante del IICA en México, Gloria Abraham, y el Director General de la FND, Juan Carlos Cortés García, se procurará diseñar un sistema incluyente de servicios financieros y de administración de riesgos e incrementar el financiamiento de actividades forestales, pesqueras y rurales, así como de sus cadenas de valor.

Cortés y Abraham coincidieron en que el sistema financiero rural es un factor clave para atender el desafío de impulsar un campo más productivo, justo y competitivo, por lo que es fundamental orientar el financiamiento hacia los sectores que más lo requieren.

Mediante este convenio, el IICA podrá contribuir a la inclusión financiera de las unidades productivas de pequeños y medianos productores del medio rural, y el FND reforzar la toma de decisiones y mejorar los mecanismos financieros existentes en beneficio de productores.

Las acciones de cooperación se concentrarán en atender a pequeños productores que producen para el autoconsumo mediante el desarrollo de mecanismos y programas adecuados para ellos. Además, contempla el diseño de políticas de crédito mutual y de bancarización de la población rural que carece de acceso a los servicios financieros.

Entre las modalidades de cooperación que establece el acuerdo destaca la planificación y el desarrollo de estudios y proyectos para mejorar los programas de financiamiento.

Más información: 
cesar.segura@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins