Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

IICA firma acuerdo con financiera mexicana para mejorar la oferta crediticia al campo

Desarrollo rural

IICA firma acuerdo con financiera mexicana para mejorar la oferta crediticia al campo

Tiempo de lectura: 3 mins.

Convenio busca impulsar la capacidad productiva de pequeños productores y favorecer a la población rural que carece de acceso a servicios financieros.

Mediante este convenio, el IICA podrá contribuir a la inclusión financiera de las unidades productivas de pequeños productores rurales, y el FND mejorar los mecanismos financieros existentes en beneficio de productores.

Ciudad de México. Mejorar la oferta crediticia para pequeños productores e incrementar el financiamiento a las actividades agropecuarias es el principal objetivo de un acuerdo de cooperación técnica suscrito entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) de México.

A partir del convenio, firmado por la Representante del IICA en México, Gloria Abraham, y el Director General de la FND, Juan Carlos Cortés García, se procurará diseñar un sistema incluyente de servicios financieros y de administración de riesgos e incrementar el financiamiento de actividades forestales, pesqueras y rurales, así como de sus cadenas de valor.

Cortés y Abraham coincidieron en que el sistema financiero rural es un factor clave para atender el desafío de impulsar un campo más productivo, justo y competitivo, por lo que es fundamental orientar el financiamiento hacia los sectores que más lo requieren.

Mediante este convenio, el IICA podrá contribuir a la inclusión financiera de las unidades productivas de pequeños y medianos productores del medio rural, y el FND reforzar la toma de decisiones y mejorar los mecanismos financieros existentes en beneficio de productores.

Las acciones de cooperación se concentrarán en atender a pequeños productores que producen para el autoconsumo mediante el desarrollo de mecanismos y programas adecuados para ellos. Además, contempla el diseño de políticas de crédito mutual y de bancarización de la población rural que carece de acceso a los servicios financieros.

Entre las modalidades de cooperación que establece el acuerdo destaca la planificación y el desarrollo de estudios y proyectos para mejorar los programas de financiamiento.

Más información: 
cesar.segura@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins