Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA fortalece relaciones con el Gobierno de España

Agricultura

IICA fortalece relaciones con el Gobierno de España

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Dr. Manuel Otero realizó el mes de septiembre la primera misión a Europa desde que tomara posesión como Director General del IICA el pasado 15 de enero.

A su paso por España, entre los días 3 y 6 de septiembre, la Oficina Permanente para Europa (OPE) acompañó a la misión del IICA constituida por el Dr. Otero y el Sr. Jorge Werthein, Asesor Especial del Director General, en los distintos encuentros y reuniones. Igualmente, les acompañó el Ministro Consejero de la Embajada de la República Argentina en España, el Sr. Eduardo Michel.

El Dr. Manuel Otero realizó el mes de septiembre la primera misión a Europa desde que tomara posesión como Director General del IICA el pasado 15 de enero.

A su paso por España, entre los días 3 y 6 de septiembre, la Oficina Permanente para Europa (OPE) acompañó a la misión del IICA constituida por el Dr. Otero y el Sr. Jorge Werthein, Asesor Especial del Director General, en los distintos encuentros y reuniones. Igualmente, les acompañó el Ministro Consejero de la Embajada de la República Argentina en España, el Sr. Eduardo Michel.

El Director General del IICA, el Dr. Manuel Otero, realizó la visita a las nuevas autoridades españolas con la misión de fortalecer las relaciones al más alto nivel con el Ministerio de Agricultura, Pesca  y Alimentación (MAPA) y con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC).

La visita a España se produjo en el contexto de la reciente aprobación de un nuevo Plan de Medio Plazo 2018-2022 del IICA, prácticamente coincidente con la constitución de un nuevo Gobierno en España y con la consiguiente renovación de autoridades y prioridades estratégicas. Asimismo, se enmarca en un renovado contexto de políticas de cooperación internacional en dicho país, ya que en marzo de este año fue aprobado el V Plan Director de la Cooperación Española (2018-2021), con fuerte énfasis en la implementación de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Reunión con el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El Ministro Luis Planas junto al DG del IICA en Madrid

Como primer contacto con las autoridades españolas, el Director General se reunió con el recientemente designado Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación

El encuentro constituyó también una oportunidad para explorar la voluntad del gobierno de celebrar la XX Junta Interamericana de Agricultura (JIA) en España el próximo año.

A este respecto, el Sr. Planas expresó su interés, afirmando que “se trataría de una excelente oportunidad para la proyección de España en el continente americano como referente técnico en cuestiones agrícolas”.  Paralelamente, se interesó por la posibilidad de colaborar en la organización de actividades sensibilización y difusión del IICA en España con carácter previo a la celebración de la JIA.

Durante la reunión entre la delegación del IICA y el gabinete del
Ministro Luis Planas

El Director General quiso reconocer el apoyo prestado por el MAPA en los últimos años y reiterar su voluntad de continuar colaborando en los ámbitos ya iniciados. Se puso como ejemplo de ello la colaboración entre la Subdirección General de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica del MAPA y la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO), cuya secretaría ejecutiva es ostentada por el IICA. Para el Ministro, esta sinergia “es del mayor interés por su capacidad de potenciar reforzar los vínculos comerciales entre las dos regiones, dado el crecimiento continuado del consumo de productos orgánicos en la Unión Europea”.

Por último, quedó patente el interés de reactivar las estancias profesionales de técnicos de la cooperación española en las oficinas del IICA, una experiencia que ha reportado valiosos resultados para ambas instituciones en el pasado.

 

 

 

Más información:

Nota de prensa MAPA

Nota de prensa La Moncloa

 

Reunión con máximos representantes de la Cooperación Española.

El Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para
Iberoamérica y el Caribe, D. Juan Pablo de Laiglesia, junto al
DG del IICA

El segundo encuentro de alto nivel se produjo en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC) de España, con el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe (SECIPIC), el Sr. Juan Pablo De Laiglesia, así como con la Directora de Cooperación con América Latina y el Caribe de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Sra. Carmen Castiella.

De la SECIPIC depende la formulación, dirección, ejecución y seguimiento de la política exterior española para Iberoamérica y la política de cooperación internacional para el desarrollo, siendo una de sus principales funciones fomentar y coordinar la presencia de España en la Organización de Estados Americanos (OEA).

Hasta la fecha, la Cooperación Española ha apoyado proyectos ejecutados por el IICA en numerosas ocasiones, como en el marco de la Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial (ECADERT) o el programa de Políticas Innovadoras para el Desarrollo de los Territorios Rurales en América Latina (PIDERAL), entre otros.

El Director General aprovechó la ocasión para identificar temas potenciales de cooperación conjunta, argumentando que “las dos regiones tienen grandes experiencias que aportar mutuamente”, así como para mostrar acciones concretas de cooperación técnica del IICA en los países prioritarios del V Plan Director de la Cooperación Española, ya que el IICA está presente en 17 de los 32 países identificados.

La misión del IICA durante la reunión con el SECIPIC y la Directora
para América Latina y el Caribe de AECID

Otero puso el foco en los resultados y la experiencia del IICA en aquellos Estados pertenecientes al grupo de Países Menos Avanzados (PMA), como Haití, para los cuales el Plan Director de la Cooperación Española establece estrategias diferenciadas.

Finalmente, el SECIPIC mostró interés en respaldar la solicitud del Director General respecto a la celebración de la XX Junta Interamericana de Agricultura en España, así como de brindar apoyo al programa de pasantías en el IICA, promovido desde la Oficina Permanente para Europa y en el que se han desarrollado hasta la fecha convenios de colaboración con 6 Universidades españolas y un total de 17 pasantes han pasado por nuestras Representaciones.

 

Más información: Soraya.villarroya@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins

Manuel Otero, Director General del IICA; José Emilio Guerrero, profesor de la UCO de España; Rosa Gallardo, Directora de la Cátedra de Inteligencia Artificial y Agricultura del mismo centro académico; Carlos Alzate, experto en IA y CEO de AI Fund; Gloria Abraham, Carlos Gustavo Cano Sanz, Eduardo Trigo, y Martín Piñeiro, miembros del Consejo Asesor para la Transformación de los Sistemas Agroalimentarios del Instituto; y Jorge Werthein, Asesor Especial del Director General del IICA.

San José, Costa Rica

julio 2, 2025

La inteligencia artificial representa una revolución con gran potencial para el agro, afirman en sesión del Consejo Asesor para la Transformación de los Sistemas Agroalimentarios del IICA

Durante el debate se señaló que es imperativo que la incorporación de la IA sea un proceso inclusivo, con especial atención a los pequeños productores y agricultores familiares. Se advirtió, además, que la IA no debe ser considerada un fin en sí mismo, sino un medio para transformar la agricultura con enfoque en cadenas de valor.

Tiempo de lectura: 3mins