Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

IICA impulsa formación de profesionales en políticas públicas para la agricultura

Gestión del conocimiento

IICA impulsa formación de profesionales en políticas públicas para la agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

Mediante el desarrollo de un nuevo diplomado, el IICA y el CREFAL procuran fortalecer las capacidades en políticas públicas para agricultura familiar.

El IICA desarrollará el tercer módulo del diplomado como parte de su compromiso por contribuir al desarrollo de políticas públicas en sus Estados Miembros.

Michoacán. Este 10 de agosto dará inicio un diplomado a distancia sobre políticas públicas para la agricultura, un curso dirigido a profesionales de Centroamérica, Suramérica y República Dominicana que procura fortalecer las capacidades en esta materia para mejorar el desarrollo de normativas nacionales que beneficien al sector agrícola.

El diplomado lo impartirá el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y Caribe (CREFAL), con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), mediante su Centro para la Promoción de Capacidades Técnicas y Liderazgo y el Proyecto Insignia Agricultura Familiar.

El diplomado “Políticas Públicas en Agricultura: fundamentos, análisis y aplicación” se ofrecerá mediante una plataforma educativa en el Campus Virtual de CREFAL.

En una primera etapa, se capacitarán 60 profesionales vinculados a los sectores público y privado de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

“Para el 2015 esperamos contar con una versión en inglés del diplomado que esté disponible para la región caribeña y países de habla inglesa”, aseguró el especialista en territorios y bienestar rural del IICA, Alberto Adib.

El curso comprende tres módulos:

  • Estudio de políticas públicas, actores de la política y formación de la agenda pública
  • Diseño, implementación y evaluación de la política
  • Fase práctica sobre análisis de caso de políticas públicas para agricultura familiar

El IICA, que contribuyó con el desarrollo y revisión del programa, desarrollará el tercer módulo del diplomado, como parte de su compromiso por contribuir al desarrollo de políticas públicas para sus Estados Miembros.

La iniciativa se desarrolla en el marco del acuerdo de cooperación técnica establecido entre CREFAL y el IICA en 2014.

Más información: 
franklin.marin@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins