Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

IICA impulsa formación de profesionales en políticas públicas para la agricultura

Gestión del conocimiento

IICA impulsa formación de profesionales en políticas públicas para la agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

Mediante el desarrollo de un nuevo diplomado, el IICA y el CREFAL procuran fortalecer las capacidades en políticas públicas para agricultura familiar.

El IICA desarrollará el tercer módulo del diplomado como parte de su compromiso por contribuir al desarrollo de políticas públicas en sus Estados Miembros.

Michoacán. Este 10 de agosto dará inicio un diplomado a distancia sobre políticas públicas para la agricultura, un curso dirigido a profesionales de Centroamérica, Suramérica y República Dominicana que procura fortalecer las capacidades en esta materia para mejorar el desarrollo de normativas nacionales que beneficien al sector agrícola.

El diplomado lo impartirá el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y Caribe (CREFAL), con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), mediante su Centro para la Promoción de Capacidades Técnicas y Liderazgo y el Proyecto Insignia Agricultura Familiar.

El diplomado “Políticas Públicas en Agricultura: fundamentos, análisis y aplicación” se ofrecerá mediante una plataforma educativa en el Campus Virtual de CREFAL.

En una primera etapa, se capacitarán 60 profesionales vinculados a los sectores público y privado de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

“Para el 2015 esperamos contar con una versión en inglés del diplomado que esté disponible para la región caribeña y países de habla inglesa”, aseguró el especialista en territorios y bienestar rural del IICA, Alberto Adib.

El curso comprende tres módulos:

  • Estudio de políticas públicas, actores de la política y formación de la agenda pública
  • Diseño, implementación y evaluación de la política
  • Fase práctica sobre análisis de caso de políticas públicas para agricultura familiar

El IICA, que contribuyó con el desarrollo y revisión del programa, desarrollará el tercer módulo del diplomado, como parte de su compromiso por contribuir al desarrollo de políticas públicas para sus Estados Miembros.

La iniciativa se desarrolla en el marco del acuerdo de cooperación técnica establecido entre CREFAL y el IICA en 2014.

Más información: 
franklin.marin@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins