Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Productividad

IICA impulsa programas de apoyo a la producción agrícola de Oaxaca

Productividad

IICA impulsa programas de apoyo a la producción agrícola de Oaxaca

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un acuerdo firmado con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura de Oaxaca busca atender necesidades del campo, entre ellas, el combate a la roya del café.

El acuerdo fue suscrito entre el secretario de la SEDAPA, Jorge Carrasco, y la Representante del IICA en México, Gloria Abraham.

México. Contribuir a la mejora de políticas públicas estatales para la población rural e impulsar la producción agrícola con enfoque sustentable es el principal objetivo que persiguen la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (SEDAPA) de Oaxaca y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La firma de un convenio de cooperación técnica entre las entidades permitirá atender grandes temas para el sector agrícola oaxaqueño, entre ellos el combate a la roya del café.

El acuerdo, suscrito entre el secretario de la SEDAPA, Jorge Carrasco, y la Representante del IICA en México, Gloria Abraham, establece el desarrollo de proyectos en áreas como planeación y desarrollo tecnológico y evaluación y formulación de estudios y proyectos.

De acuerdo con Abraham, la roya afecta a 38% de la superficie de café cultivada en este estado, cuya área ronda las 130 mil hectáreas.

“En el ámbito de la sanidad vegetal se requieren acciones integrales que aborden desde el mejoramiento genético de las plantas, hasta la atención de la población vulnerable afectada por la roya que incluya una mejor comprensión sobre el impacto que genera”, aseguró Abraham.

Con ella coincidió Carrasco, quien mencionó la urgencia que existe por combatir la roya del café y por alcanzar la recuperación productiva de sus productores.

“Una prioridad estatal es desarrollar acciones inmediatas que faciliten soluciones para los productores y permitan la sostenibilidad económica, social y ambiental”, manifestó.

El acuerdo también comprende el intercambio de experiencias en desarrollo agrícola, cooperación técnica horizontal, extensionismo y agronegocios.

Más información: 
gloria.abraham@iica.int
jorge.ojeda@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 29, 2025

Digitalización para la Sanidad Agropecuaria: herramientas y cooperación para un campo más productivo y eficiente

El IICA y el INIFAP organizaron un encuentro técnico para compartir avances y soluciones digitales aplicadas al control de plagas y enfermedades en México.

Tiempo de lectura: 3mins

Participantes del Foro Panamericano de Bioinsumos realizan una gira técnica en el Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA, conociendo prácticas innovadoras para el desarrollo y aplicación de bioinsumos que promueven una agricultura sostenible en América Latina.

Bogotá, Colombia

octubre 28, 2025

Cooperación regional sobre bioinsumos es clave para la transformación del agro de las Américas, destacan autoridades de Colombia y especialistas en foro organizado por IICA y socios en ese país

Durante dos días de diálogo técnico y político y una jornada de visitas de campo, el tercer Foro Panamericano de Bioinsumos reunió en Colombia a más de 200 representantes de 18 países y 47 conferencistas; encuentro que reafirmó el compromiso de las Américas con una agricultura más sostenible, competitiva y basada en la ciencia.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins