Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Productividad

IICA impulsa programas de apoyo a la producción agrícola de Oaxaca

Productividad

IICA impulsa programas de apoyo a la producción agrícola de Oaxaca

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un acuerdo firmado con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura de Oaxaca busca atender necesidades del campo, entre ellas, el combate a la roya del café.

El acuerdo fue suscrito entre el secretario de la SEDAPA, Jorge Carrasco, y la Representante del IICA en México, Gloria Abraham.

México. Contribuir a la mejora de políticas públicas estatales para la población rural e impulsar la producción agrícola con enfoque sustentable es el principal objetivo que persiguen la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (SEDAPA) de Oaxaca y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La firma de un convenio de cooperación técnica entre las entidades permitirá atender grandes temas para el sector agrícola oaxaqueño, entre ellos el combate a la roya del café.

El acuerdo, suscrito entre el secretario de la SEDAPA, Jorge Carrasco, y la Representante del IICA en México, Gloria Abraham, establece el desarrollo de proyectos en áreas como planeación y desarrollo tecnológico y evaluación y formulación de estudios y proyectos.

De acuerdo con Abraham, la roya afecta a 38% de la superficie de café cultivada en este estado, cuya área ronda las 130 mil hectáreas.

“En el ámbito de la sanidad vegetal se requieren acciones integrales que aborden desde el mejoramiento genético de las plantas, hasta la atención de la población vulnerable afectada por la roya que incluya una mejor comprensión sobre el impacto que genera”, aseguró Abraham.

Con ella coincidió Carrasco, quien mencionó la urgencia que existe por combatir la roya del café y por alcanzar la recuperación productiva de sus productores.

“Una prioridad estatal es desarrollar acciones inmediatas que faciliten soluciones para los productores y permitan la sostenibilidad económica, social y ambiental”, manifestó.

El acuerdo también comprende el intercambio de experiencias en desarrollo agrícola, cooperación técnica horizontal, extensionismo y agronegocios.

Más información: 
gloria.abraham@iica.int
jorge.ojeda@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins