Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Productividad

IICA impulsa programas de apoyo a la producción agrícola de Oaxaca

Productividad

IICA impulsa programas de apoyo a la producción agrícola de Oaxaca

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un acuerdo firmado con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura de Oaxaca busca atender necesidades del campo, entre ellas, el combate a la roya del café.

El acuerdo fue suscrito entre el secretario de la SEDAPA, Jorge Carrasco, y la Representante del IICA en México, Gloria Abraham.

México. Contribuir a la mejora de políticas públicas estatales para la población rural e impulsar la producción agrícola con enfoque sustentable es el principal objetivo que persiguen la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (SEDAPA) de Oaxaca y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La firma de un convenio de cooperación técnica entre las entidades permitirá atender grandes temas para el sector agrícola oaxaqueño, entre ellos el combate a la roya del café.

El acuerdo, suscrito entre el secretario de la SEDAPA, Jorge Carrasco, y la Representante del IICA en México, Gloria Abraham, establece el desarrollo de proyectos en áreas como planeación y desarrollo tecnológico y evaluación y formulación de estudios y proyectos.

De acuerdo con Abraham, la roya afecta a 38% de la superficie de café cultivada en este estado, cuya área ronda las 130 mil hectáreas.

“En el ámbito de la sanidad vegetal se requieren acciones integrales que aborden desde el mejoramiento genético de las plantas, hasta la atención de la población vulnerable afectada por la roya que incluya una mejor comprensión sobre el impacto que genera”, aseguró Abraham.

Con ella coincidió Carrasco, quien mencionó la urgencia que existe por combatir la roya del café y por alcanzar la recuperación productiva de sus productores.

“Una prioridad estatal es desarrollar acciones inmediatas que faciliten soluciones para los productores y permitan la sostenibilidad económica, social y ambiental”, manifestó.

El acuerdo también comprende el intercambio de experiencias en desarrollo agrícola, cooperación técnica horizontal, extensionismo y agronegocios.

Más información: 
gloria.abraham@iica.int
jorge.ojeda@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins