Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA inicia contactos con nuevas autoridades españolas

Agricultura

IICA inicia contactos con nuevas autoridades españolas

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA INICIA CONTACTOS CON NUEVAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS

IICA INICIA CONTACTOS CON NUEVAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS

El pasado día 1 de junio tuvo lugar en España una moción de censura presentada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) contra Mariano Rajoy que dio lugar  a la configuración de un nuevo ejecutivo. Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, prometió el pasado 2 de junio el cargo de presidente del Gobierno ante el Rey. Dicho cambio de Gobierno ha generado el nombramiento de nuevos titulares y altos cargos en todos los Ministerios.

El Sr. Luis Planas Puchades recibe la cartera de
agricultura de parte de la Sra. Isabel García Tejerina

Una de las novedades con respecto al anterior Gobierno está en la separación de responsabilidades en algunos Ministerios, lo que ha llevado a la transferencia de los asuntos de Medio Ambiente que antes se llevaban desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA). Dicho reparto ministerial ha supuesto la creación del nuevo Ministerio de Transición Ecológica que asume la cartera de Medio Ambiente y al cambio de nomenclatura del anterior MAPAMA, pasando a llamarse Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

A lo largo de los meses de junio y julio, la OPE del IICA ha tenido ocasión de saludar a algunas de las nuevas autoridades en diferentes actos institucionales a los que se ha asistido:

– Soraya Villarroya tuvo ocasión de asistir a la toma de posesión del nuevo Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Excmo. Sr. D. Luis Planas. Tras la finalización del acto, tuvo ocasión de agradecer a la Ministra Isabel García Tejerina el apoyo brindado a los Organismos Internacionales ubicados en el Ministerio. Y así mismo, dio la bienvenida al nuevo Ministro en nombre del Director General del IICA, Sr. Manuel Otero y le anticipó el interés del DG por venir a Europa durante el último trimestre de 2018.

-En Casa América, el personal de la OPE, Soraya Villarroya e Irene Alonso tuvieron ocasión de saludar al recientemente nombrado Secretario de Estado de Cooperación para Iberoamérica y el Caribe (SECIPIC), Sr. Juan Pablo de la Iglesia, quien informó conocer muy bien al IICA de su etapa anterior como Director de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID). Por otro lado, el equipo IICA tuvo ocasión de despedirse del anterior SECIPIC, Sr. Fernando García Casas, quien ha destacado por ser un excelente americanista con pleno conocimiento de las relaciones geoestratégicas de ambas regiones.

Más información: soraya.villarroya@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins