Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agronegocios Cadenas agrícolas Mercados agropecuarios

IICA ofrece taller sobre cadenas agropecuarias a productores de la Provincia de Azua

Agricultura Agronegocios Cadenas agrícolas Mercados agropecuarios

IICA ofrece taller sobre cadenas agropecuarias a productores de la Provincia de Azua

Tiempo de lectura: 3 mins.

“Una cadena productiva agropecuaria es la serie de pasos por los que transita un producto agropecuario desde su producción hasta su venta, pasando por cosecha, poscosecha, empaque, transporte, almacenamiento, transformación, comercialización y finalmente el consumidor”

Héctor Garibaldis Pérez; Especialista en Agronegocios, expositor 

Santo Domingo, Rep. Dom., julio 2019 (IICA). Con la participación de más de 30 productores agropecuarios, representantes de diferentes organizaciones que se agrupan el Consejo Provincial para el Desarrollo Agropecuario (COPRODA), la oficina del IICA ofreció un Taller sobre la «Identificación y priorización de cadenas agropecuarias a productores de la Provincia de Azua» en la República Dominicana.

Este taller tuvo como objetivo contribuir al fortalecimiento de las capacidades productivas de los presentes, mediante la aplicación de herramientas económicas y de gestión a las organizaciones económicas que ellos representan, con el fin de que alcancen la sostenibilidad, así como la inserción social y económica.

En el taller, impartido por el Especialista en Agronegocios Héctor Garibaldis Pérez, fueron tratados los temas de cadena productiva agropecuaria, cadena de valor y sus enfoques y la vinculación de las cadenas en los mercados; así como también se realizaron trabajos en grupos, en donde los productores lograron identificar y priorizar las cadenas agropecuarias principales de sus organizaciones, a partir de los niveles de ingresos que estos perciben y la dinámica comercial de la propia organización en los mercados regionales, nacionales y de exportación.

Con esta actividad, el IICA procura poner a disposición de las organizaciones de productores rurales, herramientas para que los participantes puedan realizar un diagnóstico actualizado sobre la evolución de los elementos claves de la cadena en análisis, identificar ventajas comparativas y competitivas y determinar el valor agregado generado en cada eslabón y su importancia socio-económica en el territorio.

 

Más Información: Héctor Garibaldis Pérez, Especialista en Agronegocios, hector.perez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins