Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agronegocios Cadenas agrícolas Mercados agropecuarios

IICA ofrece taller sobre cadenas agropecuarias a productores de la Provincia de Azua

Agricultura Agronegocios Cadenas agrícolas Mercados agropecuarios

IICA ofrece taller sobre cadenas agropecuarias a productores de la Provincia de Azua

Tiempo de lectura: 3 mins.

“Una cadena productiva agropecuaria es la serie de pasos por los que transita un producto agropecuario desde su producción hasta su venta, pasando por cosecha, poscosecha, empaque, transporte, almacenamiento, transformación, comercialización y finalmente el consumidor”

Héctor Garibaldis Pérez; Especialista en Agronegocios, expositor 

Santo Domingo, Rep. Dom., julio 2019 (IICA). Con la participación de más de 30 productores agropecuarios, representantes de diferentes organizaciones que se agrupan el Consejo Provincial para el Desarrollo Agropecuario (COPRODA), la oficina del IICA ofreció un Taller sobre la «Identificación y priorización de cadenas agropecuarias a productores de la Provincia de Azua» en la República Dominicana.

Este taller tuvo como objetivo contribuir al fortalecimiento de las capacidades productivas de los presentes, mediante la aplicación de herramientas económicas y de gestión a las organizaciones económicas que ellos representan, con el fin de que alcancen la sostenibilidad, así como la inserción social y económica.

En el taller, impartido por el Especialista en Agronegocios Héctor Garibaldis Pérez, fueron tratados los temas de cadena productiva agropecuaria, cadena de valor y sus enfoques y la vinculación de las cadenas en los mercados; así como también se realizaron trabajos en grupos, en donde los productores lograron identificar y priorizar las cadenas agropecuarias principales de sus organizaciones, a partir de los niveles de ingresos que estos perciben y la dinámica comercial de la propia organización en los mercados regionales, nacionales y de exportación.

Con esta actividad, el IICA procura poner a disposición de las organizaciones de productores rurales, herramientas para que los participantes puedan realizar un diagnóstico actualizado sobre la evolución de los elementos claves de la cadena en análisis, identificar ventajas comparativas y competitivas y determinar el valor agregado generado en cada eslabón y su importancia socio-económica en el territorio.

 

Más Información: Héctor Garibaldis Pérez, Especialista en Agronegocios, hector.perez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Asunción

julio 21, 2025

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Tiempo de lectura: 3mins

La Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe (Feedlatina) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) promovieron, en un encuentro participativo de autoridades de salud animal, la armonización y alineación de procesos normativos en nutrición animal con el objetivo de facilitar el comercio y mejora de la eficiencia regulatoria.

San José, Costa Rica

julio 21, 2025

Feedlatina y el IICA promueven armonización de procedimientos normativos en nutrición animal para facilitar el comercio y eficiencia regulatoria

La Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe (Feedlatina) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) promovieron, en un encuentro participativo de autoridades de salud animal, la armonización y alineación de procesos normativos en nutrición animal con el objetivo de facilitar el comercio y mejora de la eficiencia regulatoria.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 17, 2025

El IICA será uno de los organizadores de la Semana de la Agricultura del Caribe, que se realizará en septiembre en San Cristóbal y Nieves con foco en la construcción de resiliencia

“Sembrando el cambio, cosechando resiliencia: Transformando nuestros sistemas alimentarios para 2025 y más allá”, será el título de la 19ª edición de la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), que este año se realizará en San Cristóbal y Nieves entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre.

Tiempo de lectura: 3mins