Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible

IICA participa en la Conferencia Iberoamericana sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Desarrollo sostenible

IICA participa en la Conferencia Iberoamericana sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Tiempo de lectura: 3 mins.
Bárbara Villar (i), personal de FAO España
e Irene Alonso (d), Técnico de Alianzas
Estratégicas de la OPE junto a Rebeca Grynspan,
Secretaria General Iberoamericana
Bárbara Villar (i), personal de FAO España
e Irene Alonso (d), Técnico de Alianzas
Estratégicas de la OPE junto a Rebeca Grynspan,
Secretaria General Iberoamericana

La Universidad de Salamanca, la Universidad Politécnica de Madrid e Iberdrola organizaron la Conferencia iberoamericana sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible con el apoyo de la Secretaría General Iberoamericana, entre otros.

Entre el 27 y 29 de junio, la Conferencia reunió a personalidades, expertos y activistas internacionales que, de forma conjunta con el público, identificaron la forma en que podemos transformar nuestro entorno para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El evento organizado por el socio constituyó una excelente oportunidad para entablar los lazos y alianzas necesarios para garantizar el éxito de los ODS, contando con más de 50 ponentes de referencia internacional.

Allí se dieron cita representantes de ciudades, Academia, sector privado, jóvenes y muchos otros actores congregados para comprender y sacar partido las potencialidades del intercambio entre instituciones en torno a cuatro asuntos centrales de la Agenda 2030: Educación para la transformación; Medio ambiente y Energía; Alianzas multiactor; e Innovación para el desarrollo.

La Secretaria General Iberoamericana, la Sra. Rebeca Grynspan, abrió la ceremonia con un inspirador discurso acerca de la necesidad de implicar a las personas jóvenes en el proceso de consecución de la Agenda 2030.

Las Comunidades Autónomas también desempeñaron un rol fundamental en el evento. Los responsables de acción exterior y cooperación internacional de cuatro de ellas (Aragón, Castilla-León, La Rioja y Navarra) expusieron los notables avances que han realizado en los últimos tres años, en materia de iniciativas de políticas públicas, presupuestos e identificación de indicadores.

Igualmente, se incluyó en el evento a representantes de empresas, desde la multinacional eléctrica Iberdrola hasta pequeñas y medianas empresas con vocación de transformación, como la innovadora textil ECOALF o la consultora de gestión hídrica sostenible SUEZ. Uno de los temas centrales de la discusión fue el de cómo incorporar la lógica de la economía circular en los procesos productivos, para lo cual se identificó como elemento indispensable las alianzas interinstitucionales (ODS 17).

Finalmente, los promotores del encuentro impulsaron la Declaración de Salamanca. Se trata de una invitación abierta a organizaciones e individuos, de cualquier país, edad y condición, para la aceptación de una serie de principios generales y la asunción de un compromiso institucional o personal para el avance hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Más información: https://www.conferenciaods.com/

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins