Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura orgánica

IICA presente en el Lanzamiento de nuevo sello de certificación en la producción nacional

Agricultura orgánica

IICA presente en el Lanzamiento de nuevo sello de certificación en la producción nacional

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) lanzó el nuevo sello «Orgánico Panamá», bajo el cual será certificada esta producción a nivel nacional incentivando aproximadamente a 1.500 productores de alimentos orgánicos, con un total cercano a 2 mil hectáreas cultivas certificadas de las 7 mil que existen en el país.

Se espera que con el sello «Orgánico Panamá», se obtengan beneficios en materia de exportación.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) lanzó el nuevo sello «Orgánico Panamá», bajo el cual será certificada esta producción a nivel nacional incentivando aproximadamente a 1.500 productores de alimentos orgánicos, con un total cercano a 2 mil hectáreas cultivas certificadas de las 7 mil que existen en el país.

Se espera que con el sello «Orgánico Panamá», se obtengan beneficios en materia de exportación.

 «Dentro de un país hay hitos que marcan un camino a seguir y hoy el MIDA lanza el sello que, sin duda alguna será uno de ellos», expresó el ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles quien encabezó el acto de lanzamiento de este sello.

Durante el lanzamiento, participaron productores de diversas provincias e hicieron entrega de actas de inscripción en el programa de certificación. Por parte del IICA estuvieron presentes la Secretaria Ejecutiva del Centro Internacional de Agricultura Orgánica (CIAO), Graciela Lacaze y el Especialista en Formulación de Proyectos, Carlos Bárcenas.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins