Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

IICA presente en Rendición de Cuentas Sanidad Vegetal

Inocuidad de los alimentos

IICA presente en Rendición de Cuentas Sanidad Vegetal

Tiempo de lectura: 3 mins.

A través de acto de Rendición de Cuentas, la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) presentaron los avances obtenidos en los últimos tres años, en materia de protección fitosanitaria. 

A través de acto de Rendición de Cuentas, la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) presentaron los avances obtenidos en los últimos tres años, en materia de protección fitosanitaria. 

Fueron expuestos por parte de Dario Gordón-Director de Sanidad Vegetal y su equipo de trabajo los esfuerzos que se realizan para la contención de la enfermedad Huanglongbing (HLB), en Bocas del Toro y la construcción de viveros para la producción, multiplicación y certificación de plantones de cítricos de alta calidad genética y fitosanitaria, los cuales están siendo distribuidos en viveros.

Adicional se indicó que en tema de laboratorios han hecho grandes inversiones en equipos tales como el de Análisis de Residuos de Plaguicidas, renovación de la Certificación ISO 9001-2008 del Laboratorio de Servicios Técnicos de Análisis Químicos, Certificación ISO 9001-2008 del laboratorio de Servicios Técnicos de Detección y Diagnóstico Fitosanitarios y se inician los análisis de control de calidad y de metales pesados en fertilizantes, entre otros.

 
Otros de los grandes avances presentados fue la emisión de unos 39 mil certificados Fitosanitarios de Exportación y la implementación del Programa de Certificación Fitosanitaria de Exportación de Madera de Teca, con más de 6.000 contenedores, durante el último año. Además, se informó sobre la creación del Programa Nacional de Buenas Prácticas Agrícolas de Trazabilidad, mediante la Ley 11 del 15 de abril de 2016 y de la Autoridad de Control para la Certificación Pública de la Producción Orgánica Agrícola. 

 

Durante la actividad, se expuso además los Conceptos de un Sistema Fitosanitario Integrado de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad a cargo Rubén Serracín y Fermín Romero, además los Jefes de Departamento explicaron los trabajos que realizan en sus secciones.

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

América Latina y el Caribe puede eliminar el hambre con un costo fiscal relativamente bajo, muestra estudio del FMI y el IICA, presentado ante expertos y líderes de opinión

Eliminar el hambre en América Latina y el Caribe es posible y tendría un costo fiscal relativamente bajo para los países de la región, reveló un estudio realizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

Gobernanza efectiva, gasto público estratégico y finanzas verdes innovadoras, elementos clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios regionales, concluyen en diálogo hemisférico en el IICA

El diálogo hemisférico que se realizó en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y reunió a líderes gubernamentales, de organismos internacionales y a expertos del sector agroalimentario regional, consensuó rutas de acción que para fortalecer la institucionalidad y la articulación de políticas públicas en los países de América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

El IICA presentó la Cátedra itinerante en Comercio Internacional Alimentario, destinada a fortalecer capacidades de negociación de funcionarios de países de las Américas y facilitar acceso a nuevos mercados

La iniciativa se basa en la premisa de que las  cancillerías desempeñan un papel clave en la formulación y defensa de las posiciones comerciales de sus países, ya que actúan como interlocutores oficiales en los procesos de negociación y aplicación de los acuerdos comerciales internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins