Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

IICA presente en Rendición de Cuentas Sanidad Vegetal

Inocuidad de los alimentos

IICA presente en Rendición de Cuentas Sanidad Vegetal

Tiempo de lectura: 3 mins.

A través de acto de Rendición de Cuentas, la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) presentaron los avances obtenidos en los últimos tres años, en materia de protección fitosanitaria. 

A través de acto de Rendición de Cuentas, la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) presentaron los avances obtenidos en los últimos tres años, en materia de protección fitosanitaria. 

Fueron expuestos por parte de Dario Gordón-Director de Sanidad Vegetal y su equipo de trabajo los esfuerzos que se realizan para la contención de la enfermedad Huanglongbing (HLB), en Bocas del Toro y la construcción de viveros para la producción, multiplicación y certificación de plantones de cítricos de alta calidad genética y fitosanitaria, los cuales están siendo distribuidos en viveros.

Adicional se indicó que en tema de laboratorios han hecho grandes inversiones en equipos tales como el de Análisis de Residuos de Plaguicidas, renovación de la Certificación ISO 9001-2008 del Laboratorio de Servicios Técnicos de Análisis Químicos, Certificación ISO 9001-2008 del laboratorio de Servicios Técnicos de Detección y Diagnóstico Fitosanitarios y se inician los análisis de control de calidad y de metales pesados en fertilizantes, entre otros.

 
Otros de los grandes avances presentados fue la emisión de unos 39 mil certificados Fitosanitarios de Exportación y la implementación del Programa de Certificación Fitosanitaria de Exportación de Madera de Teca, con más de 6.000 contenedores, durante el último año. Además, se informó sobre la creación del Programa Nacional de Buenas Prácticas Agrícolas de Trazabilidad, mediante la Ley 11 del 15 de abril de 2016 y de la Autoridad de Control para la Certificación Pública de la Producción Orgánica Agrícola. 

 

Durante la actividad, se expuso además los Conceptos de un Sistema Fitosanitario Integrado de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad a cargo Rubén Serracín y Fermín Romero, además los Jefes de Departamento explicaron los trabajos que realizan en sus secciones.

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins