Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático

IICA promueve desarrollo de planes de adaptación del cambio climático

Cambio climático

IICA promueve desarrollo de planes de adaptación del cambio climático

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un encuentro, organizado por el IICA permitió a países de América Latina conocer experiencias exitosas de otras naciones en el desarrollo de estrategias de adaptación al cambio climático.

San José, 22 de setiembre, 2015 (IICA). Funcionarios de ambiente y agricultura de 10 países de América Latina compartieron sus experiencias en la formulación y el desarrollo de nuevos planes de adaptación al cambio climático, durante un encuentro en Panamá apoyado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

En la actividad también participó la especialista en agricultura y cambio climático del IICA, Kelly Witkowski.

De acuerdo con el coordinador del Proyecto IICA-EUROCLIMA, Ronny Cascante, países como Chile, Uruguay, Brasil y Costa Rica han llevado a cabo procesos para desarrollar planes de adaptación ante el cambio climático para el sector agropecuario, como respuesta al impacto que el agro enfrenta ante los cambios severos en el clima, que se traduce en la economía y medios de vida de los productores.

“Los planes de adaptación conforman una guía para los países que se proponen acciones concretas para que el sector agrícola estén  mejor preparado para enfrentar los impactos del cambio climático, la participación de diversos actores nacionales y locales en este proceso es fundamental”, aseguró el coordinador del Proyecto, Ronny Cascante.

El encuentro fue organizado por el Proyecto EUROCLIMA del IICA, iniciativa que busca facilitar la integración de medidas de adaptación y mitigación del cambio climático en las políticas y los planes públicos de desarrollo.

En el taller participaron funcionarios vinculados con el desarrollo de ejecución de planes de adaptación de Chile, Costa Rica, Honduras, Argentina, México, Brasil, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Más información: 

ronny.cascante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins