Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA rindió cuentas en Uruguay

Agricultura

IICA rindió cuentas en Uruguay

Tiempo de lectura: 3 mins.

En la actividad de presentación de los resultados alcanzados en el 2014 participaron autoridades agrícolas y representantes de la academia y la investigación.

En el encuentro participaron representantes de los sectores público y privado, la academia y entidades de investigación.

Montevideo. La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Uruguay presentó su informe anual de rendición de cuentas ante el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y otras entidades del sector.

El Representante del IICA en este país, Antonio Donizeti, expuso los principales logros del 2014 y el nuevo modelo de cooperación técnica del Instituto, establecido en su Plan de Mediano Plazo (PMP) 2014-2018.

A la actividad asistieron los directores del MGAP: José Olascuaga, de la Dirección General de Desarrollo Rural; Marianela González, del Sistema Nacional de Información Ganadera; y Norman Bennett, de la Unidad de Coordinación y Planificación de la Inocuidad Alimentaria.

Además, participaron representantes de los sectores público y privado, la academia y entidades de investigación.

De acuerdo con Donizeti, el 2014 fue un año lleno de cambios para el IICA, pues se replanteó su accionar con el objetivo de mejorar la eficiencia, la eficacia y la pertinencia de su cooperación técnica.

“Nos adaptamos a los continuos cambios que ocurren en el sector agropecuario con una atención cercana, oportuna y permanente a los mandatos de nuestros Estados Miembros”, aseguró.

Olascuaga resaltó la importancia de fomentar el diálogo entre la institucionalidad pública y privada para que la Representación del IICA pueda atender las necesidades de la agricultura uruguaya de manera oportuna.

“El IICA apoya a Uruguay en todas las líneas estratégicas prioritarias: intensificación sustentable de la producción, inserción internacional e inclusión de la agricultura familiar en todos los procesos”, agregó.

En el encuentro también se lanzó la publicación“Memoria de los Foros Técnicos sobre Servicios Ecosistémicos de Uruguay”, que recopila las presentaciones realizadas en tres foros que el IICA realizó con apoyo del MGAP y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA).

Más información: 
antonio.donizeti@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins