Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA y Brasil unen esfuerzos para desarrollar la agricultura en la región sur

Agricultura

IICA y Brasil unen esfuerzos para desarrollar la agricultura en la región sur

Tiempo de lectura: 3 mins.

Trabajo conjunto entre el Instituto y el Sistema CNA / Senar apoyará la sistematización de buenas prácticas para la producción agropecuaria y el bienestar rural.

Gerente de proyectos del IICA, Gabriel Rodriguez, Representante del IICA en Brasil, Hernán Chiriboga, Presidente del CNA, João Martins, Director General de Senar, Daniel Carrara y Coordinador de la Región Sur para el IICA, Caio Rocha 

Brasilia, 2 de mayo de 2019 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Sistema CNA / Senar, que reúne a la Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil y al Servicio Nacional de Aprendizaje Rural, promoverán el intercambio de información y experiencias, así como la ejecución de actividades conjuntas enfocadas al desarrollo del sector agropecuario en Brasil y otros países del Cono Sur.

La sociedad permitirá realizar actividades de capacitación en temas relacionados con sistemas productivos, desarrollo sostenible, asistencia técnica y gerencial, formación profesional, educación a distancia y promoción social.

“El IICA trae experiencias exitosas de otros países y también puede interconectar a personas e instituciones que quieran ayudar a Brasil. Por medio de esta cooperación, podremos hacer grandes proyectos”, afirmó el presidente de la CNA, João Martins.

La alianza también establecerá programas de apoyo a la producción agropecuaria, a la seguridad alimentaria y al desarrollo socioeconómico de los productores rurales. Las entidades también pretenden buscar cooperación y orientación técnica en asuntos que sean de interés común y que contemplen temas relacionados al desarrollo sostenible del agro.

“Queremos colocar la capacidad técnica del IICA a disposición de la CNA y de Brasil para apoyar al pequeño y mediano agricultor. Trabajamos con los sectores público y privado y podemos compartir varias herramientas relacionadas con buenas prácticas para la agricultura, en temas como sanidad agropecuaria, por ejemplo”, afirmó el Representante del IICA en Brasil, Hernán Chiriboga.

 

Más información:

Hernán Chiriboga, Representante del IICA en Brasil.

hernan.chiriboga@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 30, 2025

En encuentro organizado por el IICA y ante actores de 22 países, expertos presentaron avances en el desarrollo de variedades resistentes a la enfermedad que amenaza al cultivo del banano 

La exposición se realizó ante más de 190 actores del sector de la producción, la comercialización y la investigación del banano de 22 países de las Américas y Europa, que están en alerta por la expansión del hongo Fursarium R4T.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins