Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

IICA y CAF firman Convenio de Cooperación Técnica

Cadenas agrícolas

IICA y CAF firman Convenio de Cooperación Técnica

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron Convenio de Cooperación Técnica para apoyar el reimpulso del Agro de la Región de Azuero cuyo objetivo es el “Desarrollo de un Mapa de Ruta que siente las bases para la implementación y el desarrollo de acciones concretas que contribuyan a reposicionar el agro e incrementar la competitividad del sector y los ingresos de los productores en la Península de Azuero”.

El Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron Convenio de Cooperación Técnica para apoyar el reimpulso del Agro de la Región de Azuero cuyo objetivo es el “Desarrollo de un Mapa de Ruta que siente las bases para la implementación y el desarrollo de acciones concretas que contribuyan a reposicionar el agro e incrementar la competitividad del sector y los ingresos de los productores en la Península de Azuero”.

Susana Pinilla – Directora/Representante del Banco de América Latina para el Desarrollo (CAF) indicó que este “Convenio es de suma importancia para el desarrollo agropecuario de Panamá, para el desarrollo competitivo de las regiones panameñas. La gran inversión pública privada que se ha hecho en la ciudad capital de Panamá ha llegado a niveles importantes de desarrollo y es momento para que las regiones panameñas que tienen una gran riqueza pero no están todavía puestas en valor. Un denominador común que tienen casi todas estas regiones es su riqueza agropecuaria y con el feliz encuentro con el IICA hemos realizado la labor de poner en valor la región agropecuaria de Occidente, en donde se hizo no sólo un estudio sino que estamos próximos a firmar un préstamo para el desarrollo del Plan Maestro del Agro de la Región Occidental”.

Pinilla manifestó que “con la firma de este nuevo Convenio el IICA hará con su profesionalismo y dinamismo los estudios necesarios para detectar las cadenas más competitivas de la región, las necesidades de inversiones que hay que hacer, con el esfuerzo público y privado para el desarrollo del agro en esta región”.

Gerardo Escudero-Representante del IICA en Panamá, reconoció ante el público el importante proceso de alianza que se ha venido realizando con la CAF en Panamá.

Escudero indicó que “se ha logrado construir el círculo virtuoso que tiene cuatro puntos de oro el Primero es: Un gobierno decidido a impulsar y aprovechar de oportunidades globales para el agro; El segundo un Sector privado muy pujante y aguerrido con mucha capacidad de incidencia de política pública y de que hacer privada en las inversiones; El tercero una CAF que está jugando un Rol sumamente importante para facilitar procesos de diálogo, estrategias, profundidad de visión y desarrollo, y sustentación de procesos de inversión para el Agro a través de toda su capacidad histórica de financiamiento, y acompañamiento de los sectores público y privada ; Y cuarto el IICA Institución reconocida con por su principal virtud en acompañar técnicamente los procesos de inversión y diseño de políticas públicas en el agro en beneficio tanto del sector público y privado. Cuatro actores fundamentales incitan a consolidar asocios públicos privados”.

El acto de firma contó con la presencia de personal técnico y administrativo de la CAF y el IICA y la Prensa.

Compartir

Noticias relacionadas

noviembre 3, 2025

Paraguay avanza en la evaluación de la vulnerabilidad de su fauna y flora al cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

noviembre 3, 2025

Raúl Ortiz, caficultor venezolano que llevó a su región un innovador sistema para promocionar el agroturismo, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Raúl lanzó la marca de café Los Pajaritos, de la mano de la hacienda del mismo nombre, un proyecto de integración vertical agroindustrial para favorecer la venta de café y el desarrollo de los productores cafetaleros.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins