Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Productividad

IICA y Catholic Relief Services firman acuerdo de cooperación en Nicaragua

Productividad

IICA y Catholic Relief Services firman acuerdo de cooperación en Nicaragua

Tiempo de lectura: 3 mins.

El acuerdo comprende la preparación de estudios técnicos, el desarrollo de capacidades y la gestión de conocimiento para mejorar la productividad agrícola y económica del territorio nicaragüense.

El acuerdo fue suscrito por la Representante de Catholic Relief Services, Anne Elizabeth Bousquet; y el Representante del IICA en ese país, Mario Aldana.

Managua, 5 de mayo de 2015 (IICA). Mejorar los sistemas de producción y el desarrollo competitivo de los territorios rurales de Nicaragua es el principal objetivo de un convenio firmado entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la organización Catholic Relief Services (CRS).

Desde el 2013, el IICA y CRS han desarrollado acciones conjuntas sobre temas vinculados con el impulso de la producción, con el fin de apoyar las organizaciones de productores nicaragüenses.

El convenio, que conforma un marco legal para desarrollar futuras acciones de cooperación, fue suscrito en Managua por el Representante del IICA en Nicaragua, Mario Aldana, y la Representante de este país en CRS, Anne Elizabeth Bousquet.

Las áreas de trabajo comprenden, entre otras, la agricultura, la ganadería, el cambio climático y el manejo sostenible de recursos naturales, el cumplimiento de normas nacionales e internacionales y la implementación de buenas prácticas agrícolas y pecuarias para la mejorar la calidad de productos destinados al consumo nacional y de exportación.

Entre las actividades que desarrollarán las entidades destacan la preparación de estudios técnicos, el desarrollo de capacidades y la gestión de conocimiento para mejorar la productividad agrícola y económica del territorio nicaragüense.

CRS es una organización de ayuda humanitaria fundada en 1943 en Maryland, Estados Unidos, para apoyar a las personas en situaciones vulnerables como emergencias, pobreza extrema y enfermedad.

Más información: 
mario.aldana@iica.int
mauricio.carcache@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

January 30, 2025

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de emprendedores de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, que beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

January 22, 2025

Los países productores de proteína animal deben financiar adecuadamente sus servicios públicos veterinarios para no poner en riesgo sus exportaciones, advirtió el experto de la Universidad de Iowa James Roth

El especialista afirmó que el continente tiene hoy una buena situación fitosanitaria en los principales países productores y exportadores de proteína animal, pero debe estar preparado para responder a eventuales brotes de enfermedades y brindar confianza a sus socios comerciales.

Tiempo de lectura: 3mins