Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA y Ciudad Mujer suman esfuerzos para el desarrollo de capacidades

Agricultura

IICA y Ciudad Mujer suman esfuerzos para el desarrollo de capacidades

Tiempo de lectura: 3 mins.

Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en El Salvador, Heizel Alpízar, visitó la sede del Programa de Gobierno Ciudad Mujer, en el municipio de San Martín, al oriente de la capital. La Subsecretaria de Inclusión Social, Guadalupe Hernández de Espinoza, brindó un recorrido por las diversas áreas y actividades, ilustrando el trabajo realizado con mujeres de diversas edades.

Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en El Salvador, Heizel Alpízar, visitó la sede del Programa de Gobierno Ciudad Mujer, en el municipio de San Martín, al oriente de la capital. La Subsecretaria de Inclusión Social, Guadalupe Hernández de Espinoza, brindó un recorrido por las diversas áreas y actividades, ilustrando el trabajo realizado con mujeres de diversas edades.

IICA impulsa cooperación técnica hacia las mujeres rurales en el Hemisferio. El Plan de Mediano Plazo 2018-2022 incluye el tema de género, como eje transversal y su mandato orienta a las Representaciones en los países a generar alianzas y establecer puentes de trabajo, para potenciar acciones conjuntas.

En El Salvador, IICA ejecuta con el Programa Mundial de Alimentos, escuelas de campo en el marco del Proyecto Asociatividad, Resiliencia y Mercados, financiado por la Cooperación Italiana. La metodología de aprendizaje agrícola aplicada en esa iniciativa ha instruido a técnicas y beneficiarias de Ciudad Mujer, en sedes del interior del país.

Representante del IICA en El Salvador verificó la experiencia del apoyo técnico, orientado a formar capacidades agrícolas para potenciar el Módulo de Autonomía Económica, en el Programa de la Secretaría de Inclusión Social.

Para IICA, profundizar en la experiencia de apoyo a las mujeres salvadoreñas, brindará lecciones para potenciar mayor empoderamiento y mejora de la calidad de vida en el agro de El Salvador. Ana Ella Gómez, Gerente de Autonomía Económica de Ciudad Mujer, también acompañó la dinámica de conocimiento entre ambas instituciones.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins