Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Implementamos una estrategia de acercamiento a tomadores de decisiones en materia de Cooperación Internacional en España

Implementamos una estrategia de acercamiento a tomadores de decisiones en materia de Cooperación Internacional en España

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

Madrid, 9 de marzo de 2020.- El equipo de la Oficina Permanente para Europa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ha mantenido hoy una reunión en la sede del Congreso de los Diputados en Madrid, España, con varios miembros de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo de dicha cámara legislativa.

Este encuentro se enmarca en una estrategia de relacionamiento proactivo de la Oficina Permanente para Europa del IICA con los actores más relevantes en la toma de decisiones en materia de políticas públicas de Cooperación Internacional para el Desarrollo en España. Las Cortes Generales juegan un papel clave en la aprobación de presupuestos y leyes, motivo por el cual es prioritario para el IICA fomentar el acercamiento e intercambio de información con el Congreso y Senado.

Imagen

Los contactos con el Congreso iniciaron durante la legislatura anterior, cuando mantuvimos un primer encuentro con la diputada Carlota Merchán. En este segundo acercamiento, nos hemos reunido con la Sra. María Guijarro Ceballos, portavoz de la Comisión de Cooperación Internacional y vocal de la Comisión de Igualdad; el Sr. Javier Cerqueiro González, Vicepresidente Primero de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación y portavoz de la Comisión de Cooperación Internacional y la Sra. Esther Padilla Ruiz, Secretaria Segunda de la Comisión de Cooperación Internacional y portavoz adjunta de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Los diputados mostraron interés por las actividades que el IICA realizará en España durante el presente año, principalmente el evento “V Aniversario del ODS 5”, organizado junto a la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) con apoyo de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional; así como el Encuentro de Autoridades Competentes en el Fomento de la Agricultura Orgánica, auspiciado por el IICA, la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. 

Asimismo, se corroboraron las prioridades de la Legislatura en materia de Cooperación Internacional para el Desarrollo, entre las cuales destaca la aprobación de un nuevo Plan Director de la Cooperación Española, cuya vigencia finaliza en 2021. También se informó de las orientaciones estratégicas de la ministra de Asuntos Exteriores, María Aránzazu González Laya, que guiarán la política de cooperación: mayor coherencia de políticas y una apuesta firme por el multilateralismo.

Paralelamente a este acercamiento, está entre las prioridades de la OPE en los próximos meses mantener reuniones con la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID), una vez estén conformadas las estrategias y prioridades de dichos órganos para la nueva legislatura. En este sentido, ya se han hecho llegar cartas de presentación a aquellas personas que ya han sido nombradas en sus puestos:

  • María Aránzazu González Laya, Ministra de Asuntos Exteriores
  • Cristina Gallach, Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe
  • Ángeles Moreno Bau, Secretaria de Estado de Cooperación Internacional
  • Juan González-Barba, Secretario de Estado para la Unión Europea

En lo sucesivo, se continuará afianzando las relaciones con el Congreso, impulsando la creación de nuevos contactos y está planificado celebrar reuniones con el Senado, también durante los próximos meses.

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 15, 2025

El IICA inaugura su Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones para apoyar y fortalecer la innovación y el desarrollo empresarial en la agricultura y la bioeconomía

El Centro, a través de tres principales programas, ofrecerá servicios de fomento de la innovación, el emprendedurismo y el liderazgo, fortalecimiento de capacidades técnicas y empresariales, así como acompañamiento integral a lo largo de las diferentes etapas de maduración de los emprendimientos, con el objetivo de contribuir a una bioeconomía más dinámica, inclusiva y generadora de empleo.

Tiempo de lectura: 3mins