Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

INTA se capacita en procesos administrativos

Agronegocios

INTA se capacita en procesos administrativos

Tiempo de lectura: 3 mins.

PRIICA capacita a personal técnico de INTA en gestiones administrativas

 

Enlaces técnicos por producto cadena, personal de transferencia y administrativos del INTA en las regiones de influencia del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadena de Valor Agrícola (PRIICA), recibieron un taller de inducción, el pasado 12 de abril de parte del personal administrativo del IICA y gestores del PRIICA con el objetivo de fortalecer capacidades sobre los procedimientos administrativos establecidos para la gestión de los recursos a requerir en la ejecución de las actividades establecidas en el Plan de Trabajo para el 2016.  

Como parte del desarrollo del taller, el proceso de inducción al personal del INTA, abarcó la presentación de los formatos administrativos requeridos para los diferentes tipos de solicitudes, explicación sobre el procedimiento de cotizaciones con los proveedores de servicios, la revisión conjunta del flujograma de solicitud con los pasos y documentación requerida además de los tiempos efectivos para cada gestión. A fin de interactuar con los participantes se mostraron errores comunes que han sido identificados en las solicitudes, con el propósito de lograr una apropiación de parte del personal técnico y administrativo que conlleve a superar los atrasos que ocasionan la incorrecta presentación de las solicitudes.

El taller fue altamente positivo por la participación del personal administrativo quienes por disposición del INTA, estarán colaborando estrechamente con los técnicos de transferencia y Enlaces en los procesos de preparación y gestión de las solicitudes correspondientes lo cual influirá en agilizar los procesos, permitiendo al personal técnico concentrarse en la preparación y conducción de las diferentes actividades y eventos.

PRIICA es un programa ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en coordinación con el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) y financiado con recursos de la Unión Europea, que pretende reforzar la seguridad alimentaria y nutricional de los productores, por medio de la conformación de alianzas entre el sector público y privado, la gestión del conocimiento y la investigación e innovación en yuca, papa, tomate y aguacate en Centro América y Panamá.

 

Más información:

infopriica@iica.int

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 1, 2025

Expertos destacan la digitalización como clave para modernizar la asistencia técnica rural y conectar productores familiares con los mercados

En evento convocado por el IICA y RELASER, más de 150 actores de la región analizaron cómo la digitalización de la extensión rural puede mejorar la productividad y resiliencia de la agricultura familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Alagoas, Brasil

septiembre 1, 2025

Eliane Faria de Souza, una pescadora del nordeste de Brasil que combina las viejas tradiciones con innovadoras ideas para proteger el medio ambiente, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Eliane es presidenta de la Asociación Mujeres en Acción de Jequiá da Praia, o AMAJE, una organización que agrupa a unas cincuenta pescadoras, marisqueras y artesanas.

Tiempo de lectura: 3mins