Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

INTA se capacita en procesos administrativos

Agronegocios

INTA se capacita en procesos administrativos

Tiempo de lectura: 3 mins.

PRIICA capacita a personal técnico de INTA en gestiones administrativas

 

Enlaces técnicos por producto cadena, personal de transferencia y administrativos del INTA en las regiones de influencia del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadena de Valor Agrícola (PRIICA), recibieron un taller de inducción, el pasado 12 de abril de parte del personal administrativo del IICA y gestores del PRIICA con el objetivo de fortalecer capacidades sobre los procedimientos administrativos establecidos para la gestión de los recursos a requerir en la ejecución de las actividades establecidas en el Plan de Trabajo para el 2016.  

Como parte del desarrollo del taller, el proceso de inducción al personal del INTA, abarcó la presentación de los formatos administrativos requeridos para los diferentes tipos de solicitudes, explicación sobre el procedimiento de cotizaciones con los proveedores de servicios, la revisión conjunta del flujograma de solicitud con los pasos y documentación requerida además de los tiempos efectivos para cada gestión. A fin de interactuar con los participantes se mostraron errores comunes que han sido identificados en las solicitudes, con el propósito de lograr una apropiación de parte del personal técnico y administrativo que conlleve a superar los atrasos que ocasionan la incorrecta presentación de las solicitudes.

El taller fue altamente positivo por la participación del personal administrativo quienes por disposición del INTA, estarán colaborando estrechamente con los técnicos de transferencia y Enlaces en los procesos de preparación y gestión de las solicitudes correspondientes lo cual influirá en agilizar los procesos, permitiendo al personal técnico concentrarse en la preparación y conducción de las diferentes actividades y eventos.

PRIICA es un programa ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en coordinación con el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) y financiado con recursos de la Unión Europea, que pretende reforzar la seguridad alimentaria y nutricional de los productores, por medio de la conformación de alianzas entre el sector público y privado, la gestión del conocimiento y la investigación e innovación en yuca, papa, tomate y aguacate en Centro América y Panamá.

 

Más información:

infopriica@iica.int

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Mesa redonda sobre sostenibilidad y medio ambiente en conferencia regional. Seis expertos participan en un panel enfocado en innovación ecológica, con fondo verde y decoración natural. Imagen ideal para contenidos sobre agricultura digital, eventos ambientales, desarrollo rural y transformación tecnológica en el agro.

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital arrancó en el IICA con un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida en la ruralidad

Los principales actores de la transformación digital del agro en las Américas hicieron un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad, en el comienzo del principal espacio regional de encuentro y discusión sobre esta materia.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins