Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Investigadores y docentes-investigadores, se capacitan en la elaboración de Proyectos de Investigación.

Agronegocios

Investigadores y docentes-investigadores, se capacitan en la elaboración de Proyectos de Investigación.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los 22 participantes fortalecerán sus capacidades en la elaboración de proyectos de investigación, enfocándose en las cadenas de los cultivos priorizados.

Chiquimula, 07 de septiembre de 2016

Del 05 al 08 de septiembre del año en curso, investigadores y docentes-investigadores representantes del ICTA CIOR, CUNORI y CUNZAC, participan en el Taller Regional en Identificación y elaboración de proyectos de investigación.  Al finalizar el taller se espera que los profesionales se hayan formado en el proceso de elaboración de proyectos de investigación con enfoque de cadenas y hayan elaborado para las cadenas de maíz, frijol, tomate, loroco y ganado bovino al menos 5 perfiles de investigación que contribuyan a resolver los problemas identificados a partir del diagnóstico y análisis de cada una de las cadenas que se trabaja dentro de la Región de Oriente.

CUNORI / Chiquimula

 

La actividad es facilitada por la representación del IICA en Guatemala y es parte del fortalecimiento de los actores locales e institucionales del Programa CRIA, que se ejecuta mediante el Convenio de Cooperación entre el IICA y el MAGA con el apoyo financiero del Gobierno de Estados Unidos a través del -USDA-

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins