Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Jóvenes en el agro, video para motivar a las nuevas generaciones

Agricultura

Jóvenes en el agro, video para motivar a las nuevas generaciones

Tiempo de lectura: 3 mins.

El entusiasmo de los jóvenes por el agro está presente en el video editado por la Representación IICA El Salvador, para resaltar las oportunidades que la agricultura representa entre el segmento juvenil.

Puede acceder al material a través de los siguientes vínculos:

Versión completa:

https://youtu.be/z5yFCq3wv-8

Versión condensada

https://youtu.be/UsYSpTLP0JE

La primera es una versión de 6 minutos y la segunda es más corta, ideal para redes sociales.

El entusiasmo de los jóvenes por el agro está presente en el video editado por la Representación IICA El Salvador, para resaltar las oportunidades que la agricultura representa entre el segmento juvenil.

Puede acceder al material a través de los siguientes vínculos:

Versión completa:

https://youtu.be/z5yFCq3wv-8

Versión condensada

https://youtu.be/UsYSpTLP0JE

La primera es una versión de 6 minutos y la segunda es más corta, ideal para redes sociales.

En El Salvador, la continuidad generacional es importante; por esa razón, este producto del Proyecto Insignia Agricultura Familiar 2017 pretende encender el entusiasmo de la juventud por los emprendimientos agrícolas.

Presentando testimonios, experiencias, intercambios y relatando los apoyos institucionales, en la versión larga, el espectador entra en contacto con varias ideas que potencian la inclusión y participación de las nuevas generaciones en la vida agrícola.

En este país, el promedio de edad de los agricultores supera los 50 años. Por tanto, la energía y las nuevas ideas son importantes para imprimir dinamismo a uno de los principales sectores de la economía. Además, otras circunstancias como la migración reducen el capital humano, por ese motivo retener a los jóvenes en la vida agroproductiva es esencial.

El video posee dos versiones. En su versión condensada puede divulgarse en pocos minutos, de esa forma las instituciones que trabajan en pro de la juventud pueden utilizarlo; así como los mismos protagonistas de las historias. Popularizar el material con la asociación de jóvenes rurales, cooperantes y otros actores interesados será una labor de la Representación, para sumarle aún más valor agregado al producto.

Las voces de las instituciones oficiales incluidas en la versión extendida comprueban el trabajo multi-institucional, el cual es fundamental para fortalecer la presencia de los jóvenes en el ámbito agrícola.

También, el recurso servirá para evidenciar la interacción entre los proyectos y programas. Al respecto, se ha incluido un ejemplo local de las pasantías empresariales y su enlace con el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA).

Esta es una forma de socializar el tema de juventud, como uno de los ejes de la agricultura familiar y local. Este video será utilizado por la Representación en sus eventos, especialmente aquellos masivos como la próxima Agroexpo 2018.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins