Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroindustria Innovación Tecnologías de la información y comunicación

La agroindustria del aguacate mexicano se beneficia con la transferencia de tecnología

Agroindustria Innovación Tecnologías de la información y comunicación

La agroindustria del aguacate mexicano se beneficia con la transferencia de tecnología

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Representación del IICA en México le entregó al INIFAP de este país, un equipo de medición de madurez del fruto, que contribuirá en su producción y comercialización.

La Representante del IICA en México, Gloria Abraham, le entregó el espectómetro al representante del INIFAP, Jaime García.

México 16 de  junio, 2016 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) entregó al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) de México, un equipo portátil que sirve para medir longitudes de onda y el cálculo de la madurez de frutos, en especial el aguacate mexicano.

Se trata de un espectómetro, instrumento que además, permite la recolección de datos en campo para el análisis de las cosechas, y se otorgó tras la aprobación de la junta directiva del Programa Cooperativo en Investigación y Tecnología Agrícola para la Región Norte (PROCINORTE), con el objetivo de acelerar la transferencia de tecnología de medición de madurez de frutos.

PROCINORTE  aprobó la solicitud de la Asociación de Aguacate de Producción Rural en Ciudad Guzmán, en el estado de Jalisco, para adquirir los equipos que permiten apoyar la transferencia de tecnología a la agroindustria del aguacate.

La Representante del IICA en México, Gloria Abraham, entregó el equipo al representante del INIFAP, Jaime García,  y destacó la importancia de la cooperación técnica entre México, Canadá y Estados Unidos, países del PROCINORTE, porque ayuda a identificar temas de interés común, contribuyendo a enriquecer y fortalecer las agendas regionales, hemisféricas y globales.

Abraham agregó que la entrega del equipo es el resultado de la iniciativa del Grupo de trabajo  de árboles frutales de PROCINORTE, lo que demuestra que es un mecanismo eficaz para el intercambio de experiencias, información de vanguardia y transferencia de tecnologías.

Jaime García del INIFAP agradeció al IICA su apoyo para la adquisición del dispositivo tecnológico, que contribuirá a promover y apoyar la transferencia de conocimientos y tecnologías forestales, agrícolas y pecuarias, de acuerdo a las necesidades y demandas prioritarias de los productores y de la sociedad.

PROCINORTE es un programa Cooperativo de Investigación Agrícola y Tecnología, un mecanismo regional que facilita las actividades de investigación cooperativa de interés de México, Canadá y Estados Unidos,  y contribuye a prevenir y resolver los problemas relacionados con el comercio agrícola en los tres países.

Es un programa apoyado por el  Instituto, que facilita la cooperación tecnológica y acciones científicas de interés para Canadá, a través del Ministerio de Agricultura de Canadá, México (INIFAP) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés).

Más información: gloria.abraham@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins