Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Juventud rural

La OPE asiste al Acto de Presentación del Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)

Juventud rural

La OPE asiste al Acto de Presentación del Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)

Tiempo de lectura: 3 mins.
Gina Riaño (i), Secretaria General de la Organización Iberoamericana
de la Seguridad Social (OISS); Mariano Jabonero, Secretario General
de la OEI y Soraya Villarroya, Coordinadora de la OPE
Gina Riaño (i), Secretaria General de la Organización Iberoamericana
de la Seguridad Social (OISS); Mariano Jabonero, Secretario General
de la OEI y Soraya Villarroya, Coordinadora de la OPE

La OPE del IICA asistió el pasado martes 3 de julio al evento de presentación oficial del Sr. Mariano Jabonero, el secretario general electo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). El acto tuvo lugar en la Casa de América (Madrid).

La elección del Sr. Jabonero, de nacionalidad española, se produjo durante la XIII Asamblea General de la OEI, celebrada en México. Graduado en Filosofía y Letras y especialista en Ciencias de la Educación, Jabonero es el quinto español que asume el mando de este organismo intergubernamental. En diferentes momentos ha trabajado en todos los países iberoamericanos, y ha residido en varios de ellos como consultor o experto de la Unesco. Además, ha sido director de Educación de la Fundación Santillana y de 2003 a 2010 fue director general de la OEI.

El acto contó con la presencia de la también recientemente designada Ministra de Educación y Formación Profesional de España, la Sra. Isabel Celáa, y el nuevo Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, el Sr. Juan Pablo de Laiglesia.

La OEI forma parte de la familia de organizaciones adscritas al Sistema Iberoamericano y tiene por misión promover el desarrollo integral, la democracia y la integración regional por medio de la educación, la tecnología y la cultura.

Soraya Villarroya tuvo ocasión de felicitar al Sr. Jabonero y extenderle saludos en nombre del Sr. D. Jorge Wethein, Asesor Especial del Director General del IICA.

 

Más información: soraya.villarroya@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins