Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible

La OPE asiste al Evento de Alto Nivel para la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

Desarrollo sostenible

La OPE asiste al Evento de Alto Nivel para la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

Tiempo de lectura: 3 mins.
La Sra. Amina Mohammed, Vicesecretaria General de Naciones Unidas, junto a altas autoridades tras el Diálogo de Alto Nivel.
La Sra. Amina Mohammed, Vicesecretaria General de Naciones Unidas, junto a altas autoridades tras el Diálogo de Alto Nivel.

IICA fue invitado a paticipar junto a representantes de gobiernos nacionales, instituciones y locales, sociedad civil, instituciones académicas, asociaciones de gobiernos locales y regionales, agencias de desarrollo empresarial y las Naciones Unidas para reflexionar sobre las implicaciones y las diferentes vías que permitan acelerar y ampliar la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

El evento fue convocado por los Gobiernos de España, Ecuador y Cabo Verde en colaboración con Local 2030 y tuvo lugar en Sevilla, España, entre los días 25, 26 y 27 de febrero de 2019.

Al final del evento, se convocó un Diálogo de Alto Nivel con aquellos participantes provenientes de las autoridades nacionales, regionales y locales para discutir y reafirmar el texto resultante del evento, el Compromiso de Sevilla. El Compromiso de Sevilla reconoce que la localización de los ODS es un requisito fundamental para convertir la Agenda 2030 en una realidad y no dejar a nadie atrás. Los territorios y su población están en el centro de la localizacion de los ODS, por lo que es necesario que se reconozca el papel clave de los gobiernos regionales y locales y sus actores para contribuir al logro de los ODS a nivel local.

La clausura del evento contó con la asistencia de la Vicepresidenta de Naciones Unidas, Sra. Amina Mohammed. Asimismo, contó con la participación, entre otros, del vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner; la ministra de Educación, Familia e Inclusión Social de Cabo Verde, Maritza Rosabal Peña; el ministro de Fomento, José Luis Ábalos; la ministra de Política Territorial y Función Pública de España, Meritxell Batet; y la Alta Comisionada del Gobierno para la Agenda 2030, Cristina Gallach.

 

Más información:

soraya.villarroya@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins