Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

La OPE reafirma su voluntad de trabajar con los legisladores españoles

Agricultura

La OPE reafirma su voluntad de trabajar con los legisladores españoles

Tiempo de lectura: 3 mins.

Tras reunirse con diputada española, la OPE continuará trabajando por fortalecer los vínculos de colaboración con los tomadores de decisión. 

Tras reunirse con diputada española, la OPE continuará trabajando por fortalecer los vínculos de colaboración con los tomadores de decisión. 

La diputada española Carlota Merchán recibe al equipo de la Oficina Permanente para Europa

La parlamentaria española Carlota Merchán recibió el pasado 5 de febrero en el Congreso de los Diputados al equipo de la Oficina Permanente para Europa (OPE) del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). En este encuentro, la diputada pudo conocer con mayor detalle los ámbitos de trabajo del Instituto, especialmente la labor desempeñada en España desde la apertura de la OPE en 2001.

Durante la reunión, la OPE transmitió su clara voluntad de generar alianzas con los tomadores de decisión, en favor del diseño de políticas de cooperación al desarrollo que mejoren la agricultura sostenible y el bienestar rural en América Latina y el Caribe. Al respecto, Merchán manifestó el interés del Gobierno por trabajar con organismos multilaterales, además de subrayar que la seguridad alimentaria y el desarrollo rural son temas prioritarios para la política de cooperación española.

Merchán puntualizó que la administración española se encuentra en un momento de reflexión profunda sobre el modelo de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). En la actualidad, se está discutiendo la hoja de ruta que regirá en los próximos años, y de cuyos resultados dependerán las decisiones en materia de AOD que se adopten a futuro. Por el momento, el Ejecutivo ya ha mostrado su claro compromiso de alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsados por la Asamblea de las Naciones Unidas en 2015. Así, el pasado julio de 2018 se creó el Alto Comisionado de la Agenda 2030 y en el mes de febrero se constituyó la Comisión Mixta para la Coordinación y Seguimiento de la Estrategia Española para alcanzar los ODS.

La OPE espera que la reunión con Carlota Merchán, quien también ejerce como portavoz de la Comisión de Cooperación para el Desarrollo, abra nuevas oportunidades de diálogo con los legisladores en España. La Oficina pretende concentrar esfuerzos y avanzar en esta dirección, con el fin de reforzar los lazos con estos actores, quienes son claves para proponer e implementar cambios ante los retos globales de nuestro tiempo.

 

Más información:

Soraya Villarroya

Coordinadora Oficina Permanente para Europa del IICA

soraya.villarroya@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins