Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

La OPE recibe visitas procedentes de América Latina

Comercio Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

La OPE recibe visitas procedentes de América Latina

Tiempo de lectura: 3 mins.

Una de las principales actividades de la Oficina Permanente para Europa (OPE) consiste en la respuesta a demandas de cooperación que proceden del resto de países del IICA. A lo largo de los meses de abril y marzo se ha promovido apoyo a la CIAO y a las Representaciones de Nicaragua y Colombia.

LA OPE APOYA A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE AGRICULTURA ORGÁNICA (CIAO) EN ESPAÑA

Una de las principales actividades de la Oficina Permanente para Europa (OPE) consiste en la respuesta a demandas de cooperación que proceden del resto de países del IICA. A lo largo de los meses de abril y marzo se ha promovido apoyo a la CIAO y a las Representaciones de Nicaragua y Colombia.

LA OPE APOYA A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE AGRICULTURA ORGÁNICA (CIAO) EN ESPAÑA

La Sra. Graciela Lacaze (centro) y la Sra. Ligia Lorend (izq) tras la
presentación de las Normas UNE

El pasado día 3 de abril tuvo lugar en Almería, España, la Jornada de presentación a nivel europeo de las Normas UNE sobre insumos aptos para la nueva agricultura ecológica. Por mediación del IICA, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) de España extendió una invitación a participar como ponentes en el acto a la Secretaria Ejecutiva de la CIAO, Dña. Graciela Lacaze y a Dña. Ligia Lorend, ingeniera en el Departamento de Agricultura Orgánica del gobierno de Chile.

El conocimiento de las Normas UNE sobre prácticas ecológicas fertilizantes y fitosanitarias de la Unión Europea es imprescindible para apoyar el comercio y la internacionalización de las empresas de América Latina, el Caribe y Norteamérica, una de las misiones fundamentales de la CIAO.

Paralelamente, la OPE del IICA organizó una agenda de reuniones entre la Sra. Lacaze y nuestros socios estratégicos: la oficina de FAO en España y la Subdirección General (SG) de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica del MAPAMA, en las que se identificaron estrategias de acercamiento a la Unión Europea y posibles vías de colaboración interinstitucional.

La misión concluyó con una entrevista de la Agencia EFE a la Sra. Lacaze, en la que reitera la gran oportunidad comercial que supone el sector ecológico para los productores de las Américas y repasa el desarrollo del sector en la región.

 

OPE RECIBE A DELEGACIÓN DE COLOMBIA

La Coordinadora de la OPE, Soraya Villarroya (centro), junto a los
representantes de la delegación de Colombia

El 12 de abril, a solicitud de la Representación de IICA en Colombia,  la OPE recibió una delegación colombiana conformada por funcionarios del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario-FINAGRO,

Dicha misión viajó a España con el objetivo de conocer su experiencia en el desarrollo e implementación de sistemas de información especializadas en gestión de riesgos agropecuarios. Esto en el marco del proceso de conceptualización de un Sistema de Información para la Gestión de los Riesgos Agropecuarios-SIGRA, que se adelanta actualmente en Colombia. 

El objetivo de la reunión con la OPE fue identificar vínculos entre el IICA y otros socios estratégicos de España para poder explorar las oportunidades de triangular proyectos conjuntos que impacten positivamente el sector agropecuario colombiano

Además del IICA, la delegación se reunió con los equipos de entidades como CAF, ENESA, AGROSEGURO, CEIGRAM, FEGA, MAPFRE y MAPFRE Re, BBVA y Telefónica. Muchas de estas entidades son socios activos del IICA por lo que como resultado de la misión, la OPE tiene previsto organizar una reunión con ENESA, CEIGRAM y Telefónica Digital.

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins