Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Lanzan campaña para fomentar alimentación saludable en Chile

Sanidad agropecuaria

Lanzan campaña para fomentar alimentación saludable en Chile

Tiempo de lectura: 3 mins.

Una iniciativa impulsada por ACHIPIA e IICA busca fomentar una mejor nutrición entre los chilenos y educar sobre el manejo adecuado de los alimentos.

La campaña pretende difundir prácticas seguras de manipulación y transporte de productos e incentivar el consumo de alimentos con alto valor nutricional.

Santiago. «Inocuídate» y «Come Saludable» son los conceptos de una nueva campaña lanzada en Chile para mejorar la calidad de vida e impulsar una dieta alimentaria más saludable en la población.

La iniciativa es ejecutada por la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA) con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Consiste en una serie de mensajes distribuidos en 640 buses del Gran Santiago. Se trata de adhesivos laterales y cenefas en el interior de los buses con simpáticos personajes de frutas y verduras que, en sus nombres, asemejan a personajes reconocidos del ámbito nacional e internacional.

«Inocuídate» busca difundir prácticas seguras de manipulación y transporte de productos, mientras que «Come Saludable» sugiere a la población consumir alimentos con propiedades beneficiosas para la salud, con el fin de generar conciencia de que la inocuidad es responsabilidad de todos los ciudadanos.

La Representante del IICA en Chile, Alejandra Sarquis, resaltó la importancia de la difusión masiva en temas de seguridad alimentaria e inocuidad y recalcó el apoyo del IICA para proponer políticas públicas y acciones destinadas a promover el desarrollo saludable en la agricultura.

La campaña fue lanzada a inicios de febrero el Mercado de Lo Valledor, con la presencia, entre otras autoridades, del Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier; el Jefe de la División de Políticas Públicas Saludables de la Subsecretaria de Salud, Tito Pizarro; el Director del Transporte Público Metropolitano, Guillermo Muñoz; y la Representante del IICA.

Más información: 
alejandra.sarquis@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Montevideo

octubre 17, 2025

PROCISUR cumple 45 años impulsando la integración científica y tecnológica en el Cono Sur

Desde su creación en 1980, PROCISUR promueve la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible e inclusivo de los sistemas agroalimentarios de la región, formando y fortaleciendo capacidades, y generando insumos para los tomadores de decisión.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 16, 2025

Rompiendo el patrón: Mujeres, ganadería y resiliencia climática en México y Guatemala

Desde Chiapas hasta Canadá, la ganadera y maestra mexicana Josefina Méndez llevó la voz de las mujeres rurales al foro internacional “Rompiendo el Patrón”, una exposición y taller interactivo que muestran cómo la cooperación técnica impulsa la resiliencia y la igualdad en la ganadería familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

octubre 16, 2025

Macarena Valdés y Marco Aceituno, pequeños productores chilenos que han prosperado en condiciones desafiantes, participarán en Brasilia de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas

Macarena Valdés y Marco Aceituno, creadores de una granja en la que prosperó la producción de alimentos en medio de la fuerte sequía que ha castigado a Chile durante los últimos años, serán dos de los expositores en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que tendrá lugar entre el 3 y el 5 de noviembre en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins