Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Lanzan campaña para fomentar alimentación saludable en Chile

Sanidad agropecuaria

Lanzan campaña para fomentar alimentación saludable en Chile

Tiempo de lectura: 3 mins.

Una iniciativa impulsada por ACHIPIA e IICA busca fomentar una mejor nutrición entre los chilenos y educar sobre el manejo adecuado de los alimentos.

La campaña pretende difundir prácticas seguras de manipulación y transporte de productos e incentivar el consumo de alimentos con alto valor nutricional.

Santiago. «Inocuídate» y «Come Saludable» son los conceptos de una nueva campaña lanzada en Chile para mejorar la calidad de vida e impulsar una dieta alimentaria más saludable en la población.

La iniciativa es ejecutada por la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA) con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Consiste en una serie de mensajes distribuidos en 640 buses del Gran Santiago. Se trata de adhesivos laterales y cenefas en el interior de los buses con simpáticos personajes de frutas y verduras que, en sus nombres, asemejan a personajes reconocidos del ámbito nacional e internacional.

«Inocuídate» busca difundir prácticas seguras de manipulación y transporte de productos, mientras que «Come Saludable» sugiere a la población consumir alimentos con propiedades beneficiosas para la salud, con el fin de generar conciencia de que la inocuidad es responsabilidad de todos los ciudadanos.

La Representante del IICA en Chile, Alejandra Sarquis, resaltó la importancia de la difusión masiva en temas de seguridad alimentaria e inocuidad y recalcó el apoyo del IICA para proponer políticas públicas y acciones destinadas a promover el desarrollo saludable en la agricultura.

La campaña fue lanzada a inicios de febrero el Mercado de Lo Valledor, con la presencia, entre otras autoridades, del Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier; el Jefe de la División de Políticas Públicas Saludables de la Subsecretaria de Salud, Tito Pizarro; el Director del Transporte Público Metropolitano, Guillermo Muñoz; y la Representante del IICA.

Más información: 
alejandra.sarquis@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins