Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Lanzan campaña para fomentar alimentación saludable en Chile

Sanidad agropecuaria

Lanzan campaña para fomentar alimentación saludable en Chile

Tiempo de lectura: 3 mins.

Una iniciativa impulsada por ACHIPIA e IICA busca fomentar una mejor nutrición entre los chilenos y educar sobre el manejo adecuado de los alimentos.

La campaña pretende difundir prácticas seguras de manipulación y transporte de productos e incentivar el consumo de alimentos con alto valor nutricional.

Santiago. «Inocuídate» y «Come Saludable» son los conceptos de una nueva campaña lanzada en Chile para mejorar la calidad de vida e impulsar una dieta alimentaria más saludable en la población.

La iniciativa es ejecutada por la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA) con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Consiste en una serie de mensajes distribuidos en 640 buses del Gran Santiago. Se trata de adhesivos laterales y cenefas en el interior de los buses con simpáticos personajes de frutas y verduras que, en sus nombres, asemejan a personajes reconocidos del ámbito nacional e internacional.

«Inocuídate» busca difundir prácticas seguras de manipulación y transporte de productos, mientras que «Come Saludable» sugiere a la población consumir alimentos con propiedades beneficiosas para la salud, con el fin de generar conciencia de que la inocuidad es responsabilidad de todos los ciudadanos.

La Representante del IICA en Chile, Alejandra Sarquis, resaltó la importancia de la difusión masiva en temas de seguridad alimentaria e inocuidad y recalcó el apoyo del IICA para proponer políticas públicas y acciones destinadas a promover el desarrollo saludable en la agricultura.

La campaña fue lanzada a inicios de febrero el Mercado de Lo Valledor, con la presencia, entre otras autoridades, del Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier; el Jefe de la División de Políticas Públicas Saludables de la Subsecretaria de Salud, Tito Pizarro; el Director del Transporte Público Metropolitano, Guillermo Muñoz; y la Representante del IICA.

Más información: 
alejandra.sarquis@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ixtenco, Tlaxcala

septiembre 24, 2025

Recibe Juan Simón Angoa reconocimiento como Líder de la Ruralidad de las Américas

Herencia familiar y compromiso comunitario convierten a Angoa en guardián del maíz y referente de la ruralidad en México.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 24, 2025

Referentes del ecosistema agtech del continente, reunidos en el IICA, exploraron las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías y pidieron priorizar necesidades y expectativas de los agricultores

En la Semana de la Agricultura Digital que tiene lugar en la sede central del IICA, actores del sector público y privado examinaron cómo la inteligencia artificial y otros avances están transformando la generación de información sobre el clima y exploraron los caminos para hacerla más accesible a los productores agropecuarios.

Tiempo de lectura: 3mins

Mesa redonda sobre sostenibilidad y medio ambiente en conferencia regional. Seis expertos participan en un panel enfocado en innovación ecológica, con fondo verde y decoración natural. Imagen ideal para contenidos sobre agricultura digital, eventos ambientales, desarrollo rural y transformación tecnológica en el agro.

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital arrancó en el IICA con un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida en la ruralidad

Los principales actores de la transformación digital del agro en las Américas hicieron un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad, en el comienzo del principal espacio regional de encuentro y discusión sobre esta materia.

Tiempo de lectura: 3mins