Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Inclusión Juventud rural Mujeres

Muestra fotográfica internacional pone la mirada en las mujeres rurales, su diversidad y derechos

Agricultura familiar Inclusión Juventud rural Mujeres

Muestra fotográfica internacional pone la mirada en las mujeres rurales, su diversidad y derechos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se realizó la muestra fotográfica “Mujeres Rurales en Acción” que desde el martes 12 al jueves 14 de junio podrá visitarse en el Hotel Guaraní, en Asunción en el marco de la XXVIII Reunión Especializada de la REAF bajo la Presidencia Pro-Témpore de Paraguay, con la presencia en la inauguración de la muestra del Sub Director General del IICA, Lloyd Day.

Se realizó la muestra fotográfica “Mujeres Rurales en Acción” que desde el martes 12 al jueves 14 de junio podrá visitarse en el Hotel Guaraní, en Asunción en el marco de la XXVIII Reunión Especializada de la REAF bajo la Presidencia Pro-Témpore de Paraguay, con la presencia en la inauguración de la muestra del Sub Director General del IICA, Lloyd Day.

Esta muestra fotográfica fue organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con la cooperación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), y se enmarco en la Campaña Regional #Mujeres Rurales, Mujeres con Derechos.

El objetivo de “Mujeres Rurales en Acción” fue de visibilizar la importancia de la Mujeres Rurales en el Desarrollo a través de imágenes relacionadas a sus actividades cotidianas. Además, se buscó sensibilizar a los diferentes actores de la sociedad sobre la importancia de las mujeres en la Agricultura Familiar, y el desarrollo rural, a través de la valoración de sus experiencias exitosas y de la difusión de sus logros. Todo esto representando gráficamente los diferentes roles, así como la diversidad, de la mujer en el ámbito rural de los países del MERCOSUR, expuestas en 30 fotografías de 7 países.

Para la REAF, la mujer rural es clave para el desarrollo de la Agricultura Familiar. Por ello la actual Comisión de Género- ex GT -, se ha posicionado como un área prioritaria de trabajo. Esto con el objetivo de promover el fortalecimiento y el desarrollo de políticas de igualdad de género para la agricultura familiar, velando porque la transversalización de la perspectiva de género se de en todos los temas y espacios de trabajo.

Para el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay, dicha transversalización está reflejada en la aprobación de la Política de Igualdad de Género e intercultural del sector público agrario. Se enmarca en la Ley N° 5446/15 de “Políticas Públicas para mujeres rurales”. La Política es una herramienta para lograr la igualdad entre hombres y mujeres rurales. Busca transversalizar el enfoque de género y la interculturalidad en las intervenciones del sector, para transformar y mejorar las condiciones de vida de las mujeres rurales y sus comunidades, hacia un desarrollo nacional para todas.

  

 

Más información: iica.py@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins