Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Mujeres de Honduras se unen para potenciar el desarrollo rural territorial

Desarrollo rural

Mujeres de Honduras se unen para potenciar el desarrollo rural territorial

Tiempo de lectura: 3 mins.

Proyectos de cooperación impulsados por el IICA promueven la inclusión de las mujeres en la agricultura.

La creación de la red contó con el apoyo de técnicos del IICA, de la Mancomunidad de Yeguare y de especialistas en género de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA).

Yeguare, Honduras. Con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 18 mujeres de grupos organizados de cinco municipios de Honduras conformaron una red de trabajo para potenciar el desarrollo rural del territorio de Yeguare e incentivar su participación en la agricultura.

La creación de la red contó con el apoyo de técnicos del IICA y de la Mancomunidad de Yeguare, así como de especialistas en género de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA), quienes organizaron un taller en las instalaciones de la Escuela Agrícola Panamericana, a inicios de junio.

En el encuentro, las participantes recibieron charlas sobre la situación del género en los procesos de desarrollo global, en las cuales se concientizó sobre algunas manifestaciones de exclusión.

De acuerdo con el especialista en desarrollo rural de del IICA en Honduras, Marco Fortín, el empoderamiento de los actores locales puede promover la inclusión con equidad de género en la agricultura y los territorios rurales.

“Se espera que las organizaciones de productores y de mujeres participen en el diseño y la gestión de políticas públicas y en la dinamización de la economía de los territorios”, aseguró.

Fortín también aseguró que es fundamental tener un papel más activo en las Oficinas Municipales de la Mujer e incorporar la red en los procesos de desarrollo territorial.

Las participantes se capacitaron en la formación y el funcionamiento de redes y en amenazas para su sostenibilidad, con base en la experiencia que adquirieron el IICA y la DICTA en esta materia tras la ejecución del proyecto Red SICTA.

Además, se presentaron algunos lineamientos equidad de género comprendidos en la Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial (ECADERT) 2010-2030.

Más información: 
marco.fortin@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins