Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Mujeres y jóvenes caficultores fortalecidos con acciones de PROCAGICA

Agricultura

Mujeres y jóvenes caficultores fortalecidos con acciones de PROCAGICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA-PROCAGICA-UE ha intensificado acciones para incrementar la productividad en fincas de café. El mes anterior, se contabilizan 355 familias de pequeños productores, asociados en 14 organizaciones de caficultores, beneficiadas con las actividades de reparto de insumos.

Según las estadísticas de entrega, el 30% de las personas que recibieron fertilizante fueron mujeres. Género y juventud son ejes transversales del Programa; ambos temas de amplia importancia para el IICA según el Plan de Mediano 2018-2022.

IICA-PROCAGICA-UE ha intensificado acciones para incrementar la productividad en fincas de café. El mes anterior, se contabilizan 355 familias de pequeños productores, asociados en 14 organizaciones de caficultores, beneficiadas con las actividades de reparto de insumos.

Según las estadísticas de entrega, el 30% de las personas que recibieron fertilizante fueron mujeres. Género y juventud son ejes transversales del Programa; ambos temas de amplia importancia para el IICA según el Plan de Mediano 2018-2022.

En otro orden, el trabajo con bachilleres agrícolas ha permitido introducir técnicas y prácticas modernas con los jóvenes; así como uso de maquinaria y validación de variedades de café resistentes a roya. En el municipio El Triunfo, Usulután, se ha establecido una parcela demostrativa con estudiantes, asesorados por el Programa.

La incorporación juvenil a la caficultura se efectúa con sesiones teóricas en aula, y prácticas en campo, entre estas últimas se imparte: trazo y curvas a nivel, delimitación de parcela y seguimiento técnico al cultivo.

Las jornadas de formación en caficultura, orientadas a la adaptación al cambio climático con estudiantes de bachillerato, continúan este mes. Otro instituto educativo del municipio Guadalupe, en San Vicente, recibirá inducción sobre secado y manejo poscosecha.

El trabajo conjunto con las entidades académicas públicas fortalece la formación agrícola de las nuevas generaciones.

Planes productivos

IICA-PROCAGICA-UE fomenta la participación del grupo familiar en las actividades de planeación productiva. La integración de adultos y jóvenes es importante para la elaboración y puesta en marcha de los planes productivos en las fincas cafetaleras. El trabajo en equipo y coordinado permite a las familias definir metas reales y compromisos para el desarrollo de la caficultura, con el impulso técnico del Programa.

El manejo de cafetales existentes en 225 hectáreas, con planes de fertilización, es otro de los logros de los últimos 40 días. A esa acción, se suman 125 hectáreas renovadas con nuevas plantas de café y otras 125 hectáreas diversificadas con árboles frutales.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins