Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Nuevo mecanismo de captación de recursos del IICA promoverá la eficiencia técnica

Agricultura

Nuevo mecanismo de captación de recursos del IICA promoverá la eficiencia técnica

Tiempo de lectura: 3 mins.

Fondo recién lanzado otorgaría recursos hasta por US$30.000, con la meta de obtener el retorno de inversión en el corto o mediano plazo.

San José (IICA). El Fondo de Preinversión Institucional para la Gestión de Oportunidades de Financiamiento Externo (FONPRI) fue lanzado recientemente por el IICA como una alternativa para fortalecer las capacidades técnicas y responder de mejor manera a los retos de la agricultura hemisférica.

Congruente con su hoja de ruta 2018-2022, el IICA puso a disposición de sus equipos técnicos y representaciones esta herramienta, que potenciará sus esfuerzos al proveerles de capital inicial para acceder a proyectos con los sectores público y privado, así como con otros organismos internacionales.

El FONPRI, disponible desde marzo del 2019, otorgaría hasta US$30.000 para ejecutar acciones de cooperación, contratar consultorías o efectuar viajes debidamente justificados. Se procura facilitar el logro de resultados concretos y asegurar el retorno de la inversión en el corto o mediano plazo.

Para acceder a los recursos, los interesados deberán justificar la alineación de la propuesta con los objetivos institucionales y detallar el ámbito de acción, la relevancia para el IICA, el monto a captar, el cronograma y otros elementos que garanticen resultados esperados y eficiencia. Las solicitudes se deben enviar al correo solicitudes.fonpri@iica.int.

A las iniciativas que estén alineadas con el Plan de Mediano Plazo 2018-2022, tengan alcance multinacional o regional, promuevan el fortalecimiento de alianzas estratégicas y lleven a la adjudicación de recursos externos se les dará prioridad.

Los recursos deberán ser ejecutados en un periodo no mayor a los 6 meses y no podrán ser utilizados para atender situaciones de emergencia ni solicitudes de organismos o gobiernos. Tampoco podrán ser utilizadas como garantías en el marco de proyectos o licitaciones.

Este empuje a la cooperación técnica se engrana con otras iniciativas del IICA para fortalecer y renovar su cooperación técnica, de modo que cada dólar invertido se refleje en la calidad de vida de las poblaciones rurales del hemisferio.

Más información:

nathalia.coto@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins