Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Nuevos pasos en la estrategia de creación del sello agrícola

Agricultura

Nuevos pasos en la estrategia de creación del sello agrícola

Tiempo de lectura: 3 mins.

Una quinta reunión para la elaboración de una estrategia de creación del sello de agricultura familiar ecológica se llevó a cabo al cierre del mes, convocada por el IICA. Diferentes instituciones públicas, privadas, organizaciones no gubernamentales, representantes de la academia y productores están estructurando una plataforma institucional para llevar a cabo este proceso.

Una quinta reunión para la elaboración de una estrategia de creación del sello de agricultura familiar ecológica se llevó a cabo al cierre del mes, convocada por el IICA. Diferentes instituciones públicas, privadas, organizaciones no gubernamentales, representantes de la academia y productores están estructurando una plataforma institucional para llevar a cabo este proceso.

En la sesión, se discutió una hoja de ruta para la continuidad del proceso y la definición de tareas. Además, considerando la legislación existente en el país, se estableció que el tipo de distintivo idóneo a desarrollar debe ser una marca colectiva.

Gracias a la colaboración del Centro Nacional de Registro se presentó un modelo de reglamento sobre el uso de la marca y se repasaron diferentes alternativas sobre la titularidad de la misma; así como el abordaje de la norma técnica.

Los asistentes planean integrar, como base de esta iniciativa, una red de productores agroecológicos que actuaría como núcleo; pero abierta a otros interesados que puedan sumarse con el paso del tiempo. También, se presentará la idea a las autoridades agrícolas del país para el seguimiento y colaboración técnica.

Otro de los puntos en discusión ha sido la certificación de la parcela o los productos, que aplicarían al distintivo, con base en características o cualidades. Se están tomando ejemplos de los países que ya cuentan con una experiencia al respecto.

Dos grupos de trabajo se han organizado para analizar, en las próximas semanas, aspectos como: Asociatividad, que incluiría el modelo de estatuto y pasos legales o reglas a cumplir para establecer una asociación de productores agroecológicos, condición requerida para la creación de una marca colectiva.

Además, otro equipo estudiará la norma técnica. Los resultados serán presentados en una sesión a realizarse el 27 de julio próximo.

Posteriormente, dos equipos estudiarán elementos a incorporar en un modelo de reglamento de uso y la construcción de marca.

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

noviembre 5, 2025

Junto a ministros reunidos en Brasilia, comunicadores exploraron caminos para que se reconozca cada vez más el verdadero rostro de un agro en constante transformación

Comunicadores del agro debatieron un capítulo dedicado en un capítulo dedicado a la comunicación en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025

Tiempo de lectura: 3mins

IICA 11 al 25 de septiembre de 2025

noviembre 5, 2025

Seminario Virtual Regional sobre políticas de CTI en sistemas agroalimentarios

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 5, 2025

Dr. Muhammad Ibrahim es elegido como nuevo Director General del IICA para el período 2026-2030

Tiempo de lectura: 3mins