Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

Panamá explora la posibilidad de la introducción del cultivo de maní (Arachis Hypogaea) como alternativa productiva para los agro empresarios del país

Innovación

Panamá explora la posibilidad de la introducción del cultivo de maní (Arachis Hypogaea) como alternativa productiva para los agro empresarios del país

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y empresas del sector, con el apoyo del IICA Panamá, se encuentran evaluando la posibilidad de la introducción del cultivo de maní (Arachis Hypogaea), de forma comercial como una alternativa de producción a los agro empresarios del país.

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y empresas del sector, con el apoyo del IICA Panamá, se encuentran evaluando la posibilidad de la introducción del cultivo de maní (Arachis Hypogaea), de forma comercial como una alternativa de producción a los agro empresarios del país.

En tal sentido y por conversaciones adelantadas con la empresa GZ inversiones de Nicaragua, quienes son de los mayores productores de este rubro en ese país, tuvo lugar visita por parte de uno de sus especialistas a la provincia de Chiriquí para evaluar los terrenos, las condiciones edafológicas así como también clima y disponibilidad de agua, para establecer una serie de parcelas de ensayo en el mes de diciembre hasta finales de abril,  período agronómico del cultivo y poder medir la producción y calidad del mismo, así como la capacidad de aceite y otros productos comerciales.

Participó en estas visitas la empresa FERTICA, S.A. quienes serán los encargados de establecer las parcelas de ensayo, así como también en el cuidado agronómico y cosecha de las mismas.

Luego de este proceso se procederá por parte de la empresa Nicaragüense a estimar los resultados de campo y cosecha del producto y así finalmente definir si los suelos de la región occidental de Panamá son aptos para el cultivo de forma comercial.

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins