Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Bioseguridad

Panamá, un país bioseguro

Bioseguridad

Panamá, un país bioseguro

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) invito a la Representación de IICA Panamá a la presentación “Panamá, un país bioseguro”.

 

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) invito a la Representación de IICA Panamá a la presentación “Panamá, un país bioseguro”.

 

El evento, que se realizó el pasado miércoles 13 de septiembre en el Salón Horacio Alfaro de la CCIAP, puso en relieve el tema de la bioseguridad como un enfoque estratégico e integrado para el análisis y la gestión de los riesgos relativos a la vida y la salud de personas, animales y plantas, así como medios conexos de impacto para el medio ambiente. 

 

El experto chileno Hernán Rojas fue el ponente de esta actividad que reunió a autoridades y representantes de diversos sectores productivos del país, con el fin de allanar el camino hacia una estrategia nacional de bioseguridad que le permita a Panamá brindar ventajas competitivas en el comercio internacional agroalimentario, alineada con los acuerdos internacionales vigentes. 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins