Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

#PasantesIICA Beatriz Iritia, su pasantía en IICA Paraguay

#PasantesIICA Beatriz Iritia, su pasantía en IICA Paraguay

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

Beatriz

 

Nombre: Beatriz Iritia Urbano

Estudios/Máster: Máster en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo

Universidad: Universidad Politécnica de Madrid (UPM) – Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Ciudad/País de la pasantía: San Lorenzo, Paraguay

 

Beatriz, ¿En qué área/programa estás desarrollando tu pasantía y qué tareas realizas?

La pasantía “Promoción de prácticas sustentables en sistemas agropecuarios de producción familiar de pequeños y medianos productores” se desarrolló en el marco del Programa Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (DTyAF) del IICA, concretamente en el contexto de la Evaluación de Resultados del Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (PRODERS).

El propósito de la colaboración consistió en apoyar las tareas de evaluación de resultados del PRODERS a través de la realización de entrevistas, talleres o encuestas de evaluación en campo; la recopilación de información primaria y secundaria, en formato textual, numérico, audiovisual y fotográfico; el procesamiento, análisis e interpretación de datos, tanto de fuente primaria como secundaria; y la organización y sistematización de otras informaciones relacionadas.

 

¿Por qué decidiste aplicar al IICA para hacer tus prácticas?

Decidí aplicar al IICA por ser una institución que me permitía aprender nuevos modos de trabajo y conocer y comprender un contexto cultural distinto, como es en mi caso el de Paraguay. Siendo además el IICA una institución con gran importancia en la Cooperación Técnica Internacional del sector agrícola  del Sistema Interamericano, lo que me ayudaría a mejorar mi formación y experiencia profesional.

 

¿Habías estado antes en esta ciudad? ¿Por qué la elegiste para vivir y formarte?

Nunca había estado en San Lorenzo, ni en Paraguay, ni siquiera en ningún país de América latina, por lo que para mí todo fueron experiencias nuevas. Elegí la Representación del IICA en Paraguay, por permitirme trabajar en campo, tratando directamente con las personas, en un contexto nuevo de aprendizaje y en un país tan rico culturalmente.

 

beatriz2

¿Cómo ha influido esta pasantía en adquirir nuevas competencias y desarrollar tus habilidades profesionales y personales?

En mi opinión ha sido una experiencia de mucho valor y extremadamente positiva.  Las prácticas han supuesto sobre todo un aprendizaje personal y profesional de crecimiento. Me han brindado la posibilidad de trabajar en un contexto interdisciplinar e internacional de cooperación técnica, complementando mi formación y experiencia profesional, y ofreciéndome la posibilidad de vivir y conocer un país diferente y a muchas personas maravillosas.  Además, mi capacidad de adaptación a otros contextos, culturas y formas de trabajo se ha visto notablemente reforzada, así como mis habilidades de comunicación interpersonal y empatía, permitiéndome dar un salto cualitativo en mi formación profesional.

 

¿Qué es lo que más te gustó de tus prácticas y de vivir en el extranjero? ¿Se lo recomendarías a tus amigos?

La parte más interesante y formativa, tanto personal como profesionalmente, fue el trabajo de campo. Durante algo más de un mes realicé 20 talleres de evaluación en 20 comunidades distintas, que además de brindarme la oportunidad de trabajar en un contexto interdisciplinar de cooperación técnica, mejorando mi formación y experiencia profesional, me permitieron conocer a multitud de maravillosas personas y aprender de la cultura rural de Paraguay, empapándome de sus costumbres y realidades y acercándome a un idioma tan complejo y especial como es el guaraní.

Recomendaría a todos mis amigos y amigas vivir una experiencia similar a la mía si tienen la oportunidad, ya que el balance final siempre va a ser de gran crecimiento profesional y personal.

 

beariz 3
              

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 1, 2025

Expertos destacan la digitalización como clave para modernizar la asistencia técnica rural y conectar productores familiares con los mercados

En evento convocado por el IICA y RELASER, más de 150 actores de la región analizaron cómo la digitalización de la extensión rural puede mejorar la productividad y resiliencia de la agricultura familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Alagoas, Brasil

septiembre 1, 2025

Eliane Faria de Souza, una pescadora del nordeste de Brasil que combina las viejas tradiciones con innovadoras ideas para proteger el medio ambiente, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Eliane es presidenta de la Asociación Mujeres en Acción de Jequiá da Praia, o AMAJE, una organización que agrupa a unas cincuenta pescadoras, marisqueras y artesanas.

Tiempo de lectura: 3mins