Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

#PasantesIICA Carlos Ruiz en Costa Rica, sede central del IICA

#PasantesIICA Carlos Ruiz en Costa Rica, sede central del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

Carlos 1

 

 

Nombre: Carlos Ruiz Macho

Máster: Máster en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo

Universidad: Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

Ciudad/País de la pasantía: San José, Costa Rica

 

 

 

 

¿En qué área/programa estás desarrollando tu pasantía y qué tareas realizas?

En el Programa de Comercio Internacional e Integración Regional. Mi apoyo al programa se basó en la generación de productos relacionados con el Acuerdo de Asociación UE-MERCOSUR. Dentro de este marco, realicé una infografía resumen del Acuerdo que se presentó en la JIA 2019, y dos documentos sintéticos: uno de Carne Bovina, y otro de Seguridad Alimentaria.

 

¿Por qué decidiste aplicar al IICA para hacer tus prácticas?

Me estuve informando y vi que tenían proyectos muy interesantes y de mucho calado. La agricultura es un tema que por mis orígenes siempre me ha interesado. Además, investigué sobre la institución y me llamó la atención su alcance y capacidad, lo que entendí como una gran oportunidad de aprendizaje.

 

Carlos 2

¿Habías estado antes en esta ciudad? ¿Por qué la elegiste para vivir y formarte?

Nunca había estado en Centroamérica. La ciudad y país no eran determinantes para mí, sino más las oportunidades y alcance de la práctica. No obstante, puedo decir que Costa Rica es un gran país, que atrae por su naturaleza y atrapa por la calidez y cercanía de su gente.

 

¿Cómo ha influido esta pasantía en adquirir nuevas competencias y desarrollar tus habilidades profesionales y personales?

Desde diversos puntos, pero en general y a modo resumen, esta experiencia me ha aportado nuevos aprendizajes, pero sobretodo, ha reforzado otros que no tenía tan desarrollados. 5 meses después, me encuentro con más seguridad en mí mismo, mejor capacitado para desarrollar proyectos de cooperación y con una mayor confianza en mí mismo para poder llevar a cabo nuevos proyectos.

 

¿Qué es lo que más te gustó de tus prácticas y de vivir en el extranjero? ¿Se lo recomendarías a tus amigos?

Conocer nuevas amistades, una cultura diferente y lo que ello conlleva, aprender e incorporar una visión más amplia y rica que la que tenía.

Lo recomendaría a todo aquel que quiera tener una experiencia que además de servirle de aprendizaje, pueda servirle para crecer a nivel profesional y personal.

 

Carlos 3
             

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 22, 2025

Modelos innovadores de inclusión financiera fortalecen agricultura familiar en América Latina y el Caribe

Más de 200.000 micro, pequeñas y medianas empresas y agricultores de pequeña y mediana escala acceden a mecanismos de financiamiento

Tiempo de lectura: 3mins

Asunción

julio 21, 2025

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Tiempo de lectura: 3mins

La Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe (Feedlatina) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) promovieron, en un encuentro participativo de autoridades de salud animal, la armonización y alineación de procesos normativos en nutrición animal con el objetivo de facilitar el comercio y mejora de la eficiencia regulatoria.

San José, Costa Rica

julio 21, 2025

Feedlatina y el IICA promueven armonización de procedimientos normativos en nutrición animal para facilitar el comercio y eficiencia regulatoria

La Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe (Feedlatina) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) promovieron, en un encuentro participativo de autoridades de salud animal, la armonización y alineación de procesos normativos en nutrición animal con el objetivo de facilitar el comercio y mejora de la eficiencia regulatoria.

Tiempo de lectura: 3mins