Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

#PasantesIICA Janine Cruz, los desafíos del trabajo remoto

#PasantesIICA Janine Cruz, los desafíos del trabajo remoto

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

 

 

Nombre: Janine Cruz García

Estudios: Desarrollo Internacional

Universidad: Institut Barcelona d’Estudis Internacionals IBEI

Ciudad/País de origen: Querétaro, México

Ciudad/País de la pasantía: remoto

 

 

 

 

 

  1. ¿En qué área/programa de IICA estás desarrollando tu pasantía y qué tareas realizas?

Realizo mi pasantía en la Dirección de Relaciones Externas e Institucionales y mis tareas incluyen la creación de documentos estratégicos que forman parte del nuevo marco para la creación de alianzas estratégicas que abordan temas como protocolos de relacionamiento internacional, estratégicas de negociación para la constitución de fondos financieros, estrategias de inserción en el ámbito de la cooperación al desarrollo, así como materiales de capacitación como videos y brochures.

 

  1. ¿Por qué decidiste aplicar al IICA para hacer tus prácticas?

Durante mis estudios tuve la oportunidad de tomar clases relacionadas a la cooperación internacional, gestión de proyectos, tendencias globales y sostenibilidad que me llevaron a dirigir mi carrera profesional hacia la cooperación internacional para el desarrollo y al tener un año de experiencia en gestión de proyectos de desarrollo en España, tomé la decisión de especializarme en la región de América Latina, por lo IICA representaba para mi el siguiente paso en mi plan de carrera, así como la oportunidad de trabajar en un organismo regional de manera remota con personas de distintas partes de América Latina y España.

 

  1. ¿Cómo ha influido esta pasantía en adquirir nuevas competencias y desarrollar tus habilidades profesionales y personales?

He aprendido mucho en estos meses, desde coordinarme con un equipo en remoto con distinto horario al mío, hasta aprender a usar nuevas herramientas de edición y comunicación que tengo certeza serán de gran apoyo en mi futuro profesional. Ha sido una experiencia que me ha motivado a superarme profesionalmente, he aprendido mucho del trabajo en equipo y lo que implica la cooperación internacional “detrás de bambalinas”, es decir, la parte estratégica de la cooperación y la creación de alianzas entre distintos actores de todos los ámbitos.

 

  1. ¿Qué es lo que más te gusta de tus prácticas? ¿Se lo recomendarías a tus amigos?

Me gusta la dinámica del trabajo en equipo que existe en mi unidad, la modalidad de la pasantía virtual y especialmente la temática de gestión de alianzas estratégicas. Recomiendo altamente estas prácticas ya que harás tareas que implican cierto grado de responsabilidad y autonomía, y como resultado, pondrás en práctica lo aprendido en tus estudios. Igualmente, aprenderás de grandes profesionales, no solo de sus conocimientos y experiencia sino también de habilidades de organización, gestión, liderazgo, entre otros. En conclusión, creo que esta pasantía es una excelente primera experiencia de trabajo en un organismo internacional.

 

Janine 2

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins