Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Pasantías agroempresariales

Agricultura familiar

Pasantías agroempresariales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Dos encuentros asociativos con productores de lácteos y miel, denominados “Pasantías Agroempresariales”, se efectuaron en los meses de octubre y noviembre en El Salvador. Estas sesiones de conocimiento son parte del Proyecto Insignia (PI) del IICA “Productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y economía rural”.

Dos encuentros asociativos con productores de lácteos y miel, denominados “Pasantías Agroempresariales”, se efectuaron en los meses de octubre y noviembre en El Salvador. Estas sesiones de conocimiento son parte del Proyecto Insignia (PI) del IICA “Productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y economía rural”.

La primera pasantía se desarrolló en San Ildefonso, San Vicente, entre el 14 y 16 de octubre del corriente año, entre ACOPAIS de R. L. como empresa pecuaria demandante de aprendizaje y la Asociación LOS FONCHANOS como organización oferente de conocimiento. El segundo encuentro se realizó entre el 4 y 6 de noviembre, los protagonistas fueron: la Asociación de Jóvenes Apicultores de Cabañas (ADEJAC de R. L.) como empresa demandante y las entidades “escuela” fueron: ACOPIDECHA de R. L., las empresas Miles Joya de Cerén y Naturamiel.

En ambos eventos, se aplicó una guía metodológica respectiva con énfasis en el aprender-haciendo, con dinámicas participativas para compartir los aprendizajes, relatos, reflexiones, visitas y prácticas en campo, entre otros.
Las experiencias acontecidas derivarán en documentos técnicos que sistematicen las lecciones aprendidas, permitiendo divulgar y replicar las buenas prácticas de este tipo de ejercicios.

Durante las pasantías, fue determinante la total apertura de las empresas oferentes (aquellas que poseen mayor desarrollo relativo de conocimiento y experiencia), al ofrecer sus vivencias, casos, prácticas y dinámicas de funcionamiento como “vitrina” de lecciones para las asociaciones demandantes, que necesitan captar mejoras en las áreas de organización, valor agregado, comercialización y aspectos administrativos-financieros.

“Estas pasantías son relevantes para obtener conocimientos que nos hagan ser verdaderos empresarios, y nos enseñan en términos prácticos, durante tres días, lo que pudimos aprender en un año”, manifestó Daniel Moreno, joven Presidente de ADEJAC de R. L.

Los participantes completaron la jornada de aprendizaje con un Plan de Mejoramiento para sus organizaciones; donde revisan y aplican todos los aspectos teóricos y prácticos acumulados en el intercambio.

El PI de agricultura familiar busca contribuir al desarrollo de la agricultura familiar mediante el fomento de una adecuada gestión y organización de los territorios rurales, el mejoramiento de acciones formativas, el impulso a la participación y el acceso de productores a las cadenas agro-productivas.

Ver videos:

Pasantía Agroempresarial Apícola 

https://youtu.be/QCgqVSQIzjo

Pasantía Agroempresarial Lácteos 

https://youtu.be/fG60YxVEx-s

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins