Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Planifican actividades garantizando la seguridad alimentaria y desarrollo sostenible en el dpto. de Caaguazú a través del Proyecto #CERCA

Cadenas agrícolas

Planifican actividades garantizando la seguridad alimentaria y desarrollo sostenible en el dpto. de Caaguazú a través del Proyecto #CERCA

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

Blas Garay, marzo, 2024. En el marco del proyecto:  “A la mesa con alimentos de fincas de pequeños y medianos productores organizados en el Centro Regional de Comercialización Agropecuaria (CERCA)”, los técnicos del Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) Caaguazú Oeste, ALAT Blas Garay, del programa SUSTANTIVO y del IICA, planifican las actividades para el año en curso. Este proyecto, que cuenta con el apoyo de Bayer Crop Science y la colaboración del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), la Dirección de Comercialización y la garantía de calidad del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), está beneficiando en forma directa a más de 200 productores de tomate y el locote en la región.

Cerca

 

Entre los logros de la primera fase del proyecto, se destacan el fortalecimiento organizativo de las asociaciones y la obtención de la certificación de calidad e inocuidad otorgada por el SENAVE, lo cual fue posible gracias a la correcta implementación de prácticas como el manejo adecuado de suelos con la incorporación de minerales y abonos orgánicos (gallinaza y estiércol de vaca), el manejo postcosecha: la selección y empaque apropiados, desarrollados en un centro de acopio especialmente acondicionado para estas labores.

Las prácticas culturales promovidas en el marco del proyecto CERCA, maximizan los beneficios económicos para los productores, garantizan el uso sostenible de los recursos naturales, especialmente el suelo y el agua y por otro lado, los consumidores que eligen los productos ofrecidos por los beneficiarios de CERCA reciben alimentos sanos, frescos y obtenidos localmente, lo que reduce el riesgo de descomposición y contaminación debido al transporte, manipulación y almacenamiento inadecuados.

Al elegir estos productos, los consumidores no solo obtienen calidad y buen precio, sino que también contribuyen al desarrollo socioeconómico de uno de los sectores más esforzados de nuestro país. ¡Tu preferencia es nuestro desarrollo, contamos contigo!

 

Más información:

iica.py@iica.int

 

–//–

 

CERCA: ENSURING FOOD SECURITY AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT IN CAAGUAZÚ – PARAGUAY

As part of the project: «To the table with food from farms of small and medium producers organized in the Regional Agricultural Marketing Center (CERCA),» technicians from MAG, CDA Caaguazú Oeste, ALAT Blas Garay, the SUSTANTIVO program and IICA are coordinating activities for the current year. This project, supported by Bayer Crop Science and involving several institutions such as MAG/DEAg, the Marketing Directorate and SENAVE Quality Assurance, directly benefits more than 200 small tomato and paprika producers in the region.

Among the achievements of the first phase of the project are the organizational strengthening of the associations and the quality and safety certification granted by SENAVE, which was possible thanks to the correct implementation of practices such as good soil management with mineral and organic fertilizers (chicken and cow manure), post-harvest management: proper selection, packaging and storage, for which there is a specially equipped collection center.

The GAP and post-harvest operations promoted by the CERCA project maximize economic benefits for producers, ensure sustainable use of natural resources, especially soil and water, and on the other hand, consumers who choose the products offered by CERCA beneficiaries receive healthy, fresh, and locally produced food, which reduces the risk of spoilage and contamination due to improper transportation, handling and storage.

By choosing these products, consumers not only get quality and good prices, but also contribute to the socio-economic development of one of the hardest working sectors of our country. Your preference is our development, we count on you!

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Bayer y el IICA se unen en programa ambicioso e inédito para capacitar en agricultura regenerativa a 100 millones de pequeños productores en las Américas, África y la India

Cien millones de pequeños agricultores en las Américas, Africa y la India serán capacitados en los principios fundamentales de la agricultura regenerativa, a través de un extraordinario esfuerzo conjunto entre Bayer y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que incluirá el dictado de cursos en cinco idiomas, entre ellos el swahili y el hindi.

Tiempo de lectura: 3mins