Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Políticas Públicas Agrícolas en las Américas

Agricultura

Políticas Públicas Agrícolas en las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Frente a la agenda de desarrollo Post-2015

 

Acerca del ciclo de seminarios virtuales

La oficina del IICA-Brasil, la oficina del IICA-Estados Unidos y el Centro de Análisis Estratégico para la Agricultura (CAESPA) se proponen crear un espacio de diálogo en las Américas sobre políticas a través de un ciclo de seminarios virtuales. El objetivo es apoyar a los países miembros del IICA, en la definición de sus políticas agrícolas claves en la construcción de la agenda para el desarrollo post 2015.

La agricultura juega un rol fundamental para dar respuesta a la urgencia de mejorar la seguridad alimentaria, garantizar el desarrollo económico y social inclusivo y a garantizar la sostenibilidad ambiental, en línea con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y el debate sobre la agenda de desarrollo post-2015.

Frente al reto de contar con políticas e instituciones acordes para enfrentar las tendencias, desafíos y oportunidades del futuro, es oportuno establecer un mecanismo de diálogo entre los países miembros del IICA para conocer, analizar e identificar lecciones que puedan ser aplicadas a las distintas condiciones de cada uno de los países, tomando en cuenta las transformaciones en marcha que están sucediendo en distintas regiones y países del mundo.

Esta iniciativa está alineada con las nuevas prioridades institucionales plasmadas en el PMP 2014-2018 y el compromiso del IICA de contribuir a apoyar las transformaciones necesarias para promover una agricultura competitiva, sustentable y equitativa en Las Américas.

El ciclo de seminarios

1. La Ley Agrícola de  los EE.UU (9 de Octubre de 2014)

2. Política Agrícola de Brasil (24 de Octubre de 2014)

3. Política Agrícola de Canadá (7 de Noviembre 2014)

4. Política Agrícola de Chile (20 de Noviembre de 2014) 

5. Política Agrícola común de la UE (6 de Mayo de 2015)

6. Política Agrícola y la integración regional en Centroamérica (20 de Julio de 2015)

7. La política agrícola de China: Implicaciones para la Agricultura en las Américas (17 de Agosto de 2015)

Más información: 

joaquin.arias@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins