Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Primer Simposio Internacional de Ganadería Sostenible

Sanidad agropecuaria

Primer Simposio Internacional de Ganadería Sostenible

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Prefectura de Esmeraldas y el Instituto Interamericano de Coopercaión para la Agricultura, IICA, junto con una serie de aliados, han considerado oportuno promover espacios de alto nivel para intercambiar conocimientos sobre avances, perspectivas y proyecciones de la ganadería en los próximos años. 

La Prefectura de Esmeraldas y el Instituto Interamericano de Coopercaión para la Agricultura, IICA, junto con una serie de aliados, han considerado oportuno promover espacios de alto nivel para intercambiar conocimientos sobre avances, perspectivas y proyecciones de la ganadería en los próximos años. 

Es en este sentido  se desarrollará el Primer Simposio Internacional de Ganadería Tropical, en el cual se expondrá las oportunidades que tienen los territorios de vocación ganadera tropical y los roles que deben jugar los actores involucrados en los diferentes eslabones de la cadena (s) ganadera desde los ámbitos público, privado y académico para conocer, sensibilizar, promover, planificar y gestionar formas de producción ganadera sostenible.

Este evento técnico de alto nivel, está orientado a todos los 
actores de la cadena productiva, como es el caso de productores y productoras ganaderos, gremios, organizaciones productivas, agroindustrias, comercializadores, universidades,  entidades públicos del gobierno central y gobiernos descentralizados, empresas proveedoras de insumos, industrias entre otros.  

Contará con la participación de especialistas de países como México, Costa Rica, Paraguay, Colombia y Ecuador.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

mayo 19, 2025

México y países de Centroamérica refuerzan sus capacidades con inteligencia artificial para combatir el gusano barrenador del ganado, en curso organizado por el IICA con apoyo del gobierno de Estados Unidos

El propósito principal del curso regional fue fortalecer las habilidades técnicas de los equipos encargados de difundir información y brindar capacitación en los países asistentes, con el objetivo de mejorar la efectividad de las medidas ante esta emergencia sanitaria.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins